SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número3XIX Congreso SEIOMM 2014: comitésSesión 1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

versión On-line ISSN 2173-2345versión impresa ISSN 1889-836X

Rev Osteoporos Metab Miner vol.6 no.3 Madrid jul./oct. 2014

 

Bienvenida

 

 

Estimados amigos y compañeros:

En nombre del Comité Organizador, es un honor para mí daros la bienvenida al XIX Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (SEIOMM).

A la hora de perfilar la estructura general del mismo, la actual Junta Directiva, conjuntamente con el Comité Científico y el Comité Local, han pretendido que el Congreso suponga para vosotros no sólo una puesta al día sobre los avances científicos más recientes en metabolismo óseo y mineral, sino una forma de optimizar vuestra práctica clínica y labor investigadora.

Con ese criterio, el Congreso ha sido estructurado en dos conferencias magistrales (Osteocito y remodelado Óseo: mensajeros y mecanismos; Biology of aging: new pathways for prevention of fracture), dos mesas de actualización y puesta al día (Lo mejor del año en Metabolismo Óseo; Proyecto Horizón: ¿el futuro de la investigación está en Europa?), cinco diferentes mesas redondas sobre temas de actualidad en metabolismo óseo (Abordaje de la fractura de cadera, Inflamación y hueso, Jóvenes investigadores-Sistema FGF23-klotho, Cáncer y hueso y Sarcopenia y hueso) y otras dos mesas conjuntas ya tradicionales en los congresos de la Sociedad, la de la FHOEMO (Applicability of FRAX tool in Spain y Alternativas al FRAX) y la de la IBMS (Treat to goal y Tratamientos secuenciales y combinados). El programa se completa con tres simposios satélites de la industria farmacéutica, tres bloques de comunicaciones orales y cuatro de presentación de pósteres, y con la entrega de las Becas de la SEIOMM y de los premios a los mejores trabajos científicos.

Esperamos por tanto que este XIX Congreso de la Sociedad, suponga para vosotros no sólo una buena oportunidad de asistir a interesantes ponencias de especialistas de gran prestigio nacional e internacional, sino una forma de poder intercambiar conocimientos y experiencias con otros profesionales y compañeros, que como vosotros tienen al hueso y a su patología dentro del ámbito de su interés profesional.

Os esperamos ilusionados en Santiago. Estamos seguros de que aprovecharéis al máximo vuestra estancia en Compostela, tanto en lo científico como en lo cultural, y de que comprobaréis por vosotros mismos que Galicia es una tierra con una más que merecida fama de hospitalidad y acogida a los que aquí llegan como peregrinos o viajeros.

¡Buen camino!

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons