SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2¿Pueden las mediciónes 3D derivadas de la DXA lumbar predecir fracturas en las vértebras dorsales? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de Osteoporosis y Metabolismo Mineral

versión On-line ISSN 2173-2345versión impresa ISSN 1889-836X

Resumen

REAL, A Del et al. Método sensible para monitorizar la migración de las células madre mesenquimales de la médula ósea en modelos murinos. Rev Osteoporos Metab Miner [online]. 2020, vol.12, n.2, pp.40-44.  Epub 05-Oct-2020. ISSN 2173-2345.  https://dx.doi.org/10.4321/s1889-836x2020000200002.

Objetivo:

Las células madre mesenquimales (MSCs) son atractivas en la terapia regenerativa de patologías humanas. En los modelos murinos, en los que se trasplantan MSCs humanas, es muy importante poder distinguir el origen de las MSCs identificadas en los órganos de ratones. El objetivo de este estudio fue determinar el rendimiento del análisis basado en PCR de secuencias Alu humanas para detectar ADN humano después de la infusión de células madre de médula ósea humana (hBMSCs) en ratones inmunodeficientes.

Material y método:

Las hBMSCs se obtuvieron de la cabeza femoral de pacientes sometidos a cirugía de reemplazo de cadera. Se infundieron 106 hBMSCs por vía intravenosa mediante inyección en el seno retroorbitario de ratones NOD/SCID. Después se evaluó la presencia de ADN humano en pulmón, hígado y hueso.

Resultados:

En mezclas de ADN in vitro, el ADN humano se detectó fácilmente con una buena relación logarítmicalineal. De manera similar, cuando se mezclaron osteoblastos humanos y de ratón, se detectaron fácilmente 110 células humanas entre 105 células de ratón. Asimismo, se detectó el ADN humano en los pulmones 1 y 7 días después de las infusiones celulares en ratones NOD/SCID. Sin embargo, el ADN humano se detectó de manera inconsistente en el hígado y los huesos.

Conclusión:

La detección de secuencias Alu es un procedimiento eficaz para detectar ADN humano. Los resultados confirman que la mayoría de las hBMSCs inyectadas por vía intravenosa quedan atrapadas en los pulmones. Por lo tanto, de cara al tratamiento de trastornos esqueléticos, se necesitan procedimientos para aumentar la migración de dichas células al hueso.

Palabras clave : Células madre mesenquimales; Osteoporosis; Migración celular; Terapia regenerativa; Secuencias Alu.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )