SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Reflexiones sobre la responsabilidad penal en la administración de medicamentos por la enfermera: a propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ene

versión On-line ISSN 1988-348X

Ene. vol.8 no.1 Santa Cruz de La Palma may. 2014

https://dx.doi.org/10.4321/S1988-348X2014000100001 

EDITORIAL

 

La ciencia del cuidado

 

 

Redacción de ENE

 

 

El pensamiento se expresa a través del lenguaje, así el pensamiento científico ha de ser expresado a través del mismo. Para ello se ha de dar cabida a este tipo de pensamiento en publicaciones que permitan consolidar la difusión de la construcción científica, bien tenga ésta una vertiente teorética o pragmática.

Nos complace presentarles La Ciencia del Cuidado, una sección que es posible gracias al acuerdo firmado en febrero de 2014 entre el Grupo de Enfermería ENE, la Facultad de Medicina y Ciencias de la salud (Enfermería), el Departamento de Ciencias de la Computación y la Cátedra Inés Novellón de Fomento y Difusión de Investigación sobre el Lenguaje y Modelización Computacional del Cuidado, todas pertenecientes a la Universidad de Alcalá. En dicho acuerdo participa además la Sociedad Científica del Cuidado.

La esencia de esta sección de la revista ENE es el cuidado a través de cualquiera de sus expresiones. Por ello, requiere de una aproximación multidisciplinar donde la Enfermería ha de funcionar, pues tal es su responsabilidad disciplinar, como eje vertebrador. Las áreas de conocimiento que cubre son aquellas vinculadas a los cuidados de salud. Acorde con lo mencionado anteriormente los estudios y reflexiones de carácter científico, vinculados al desarrollo de las disciplinas que estudian el cuidado, son aquellos que tienen cabida en esta publicación, especialmente aquellos derivados de una investigación de carácter deductivo o cuyo rigor académico, tesis doctorales, ha sido suficientemente contrastado.

Por ejemplificar dicha aseveración se exponen algunas de estas disciplinas: Enfermería, Matemática, Ciencias de la Computación, Medicina, Psicología, Antropología, Administración y Dirección de Empresas e Ingeniería.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons