SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Prácticas culturales de cuidado de las mujeres otomíes durante su embarazoTerapia cognitivo-conductual y enfermería: a propósito de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ene

versión On-line ISSN 1988-348X

Resumen

AIRAM PAREJA-RIOS, Pablo. Fractura de cadera en el anciano: a propósito de un caso. Ene. [online]. 2014, vol.8, n.1. ISSN 1988-348X.  https://dx.doi.org/10.4321/S1988-348X2014000100009.

La prevalencia de la fractura de cadera es un problema de salud pública de importancia por su frecuencia, riesgo y coste. Las consecuencias médicas, de rehabilitación y sociales tienen gran impacto. Afecta eminentemente a ancianos, mujeres y varia en incidencia, mortalidad y estancia hospitalaria entre CCAA. Se expone el caso de una mujer de 81 años con fractura cerrada de cadera, pluripatología, y que vive con su hija. Antes caminaba de forma independiente. Se priorizan: Gestión ineficaz de la propia salud, Deterioro de la ambulación, Temor y Riesgo de cansancio del rol de cuidador. Todas las intervenciones tienen como contexto la visita a domicilio y como línea conductora la rehabilitación, directa e indirecta (entrenando y asesorando a la cuidadora principal). Se acompañó de estrategias de afrontamiento psicosocial dirigidas a controlar el miedo de la paciente a las secuelas y al riesgo de cansancio de la cuidadora. El principal resultado es la mejoría obtenida mediante las intervenciones de la enfermera y la cuidadora familiar, evidenciada por el cambio en los diagnósticos y la evolución positiva de indicadores NOC a seis meses. Ayudar a los pacientes a volver al nivel funcional previo a la lesión tan rápido como sea posible y facilitarles su reintegración en su entorno social debe ser el objetivo fundamental en estos procesos, incluyendo a la familia.

Palabras clave : Anciano frágil; fractura de cadera; atención a domicilio; rehabilitación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons