SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Propuesta de un programa de capacitación científica (PCC) para la adquisición de competencias investigadoras en enfermeríaInnovaciones que pueden cambiarlo todo: el futuro de la enfermería quirúrgica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ene

versión On-line ISSN 1988-348X

Resumen

RIQUELME HERNANDEZ, Giselle. Proyecto de innovación docente: resultados de la incorporación de Estudio de caso y Kahoot!, para el fortalecimiento de los aprendizajes en salud de la mujer en estudiantes de enfermería. Ene. [online]. 2020, vol.14, n.2, 14205.  Epub 25-Ene-2021. ISSN 1988-348X.

Metodologías como estudio de caso y gamificación favorecen el desarrollo de un aprendizaje profundo, significativo y duradero en el estudiante, amoldándose a las exigencias del nuevo milenio. El presente artículo muestra el desarrollo y resultados de un proyecto de innovación docente realizado en estudiantes de tercer año de Enfermería, cuyos objetivos fueron incorporar el estudio de caso y Kahoot! en la unidad de Enfermería Ginecológica; comparar el rendimiento académico de los estudiantes con y sin estas metodologías en dicha unidad; y conocer la percepción de ellos en relación al uso de estas metodologías. El proyecto contó de 4 fases: diagnóstico de las necesidades de aprendizaje, selección y diseño de las metodologías a utilizar, implementación de éstas y evaluación de su efectividad. Dentro de los resultados se observó un incremento de 6 décimas sobre del promedio de notas del certamen de la unidad entre un año y otro (t=3,991). Por su parte, los estudiantes calificaron con nota 6.7 (escala 1 a 7) la experiencia vivida y la iniciativa docente, y el 100% de ellos recomendó la utilización de estas metodologías en otras unidades y/o asignaturas. A la luz de los hallazgos, cabe señalar que el uso de estas metodologías aumenta el nivel de satisfacción del estudiante en su proceso de aprendizaje, favoreciendo la integración de los contenidos teóricos y prácticos, lo que se refleja, además, en una mejora en el rendimiento académico de la unidad evaluada.

Palabras clave : aprendizaje; metodologías; estudio de caso; enfermería.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )