SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Interrupción del vínculo afectivo padres-hijo a causa de la pandemia de COVID-19. Experiencia de un casoEfectividad de las terminologías normalizadas de enfermería para la práctica enfermera y los resultados en salud [evidencia comentada] índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ene

versión On-line ISSN 1988-348X

Resumen

RIVERA-GALVAN, Alejandra. Narrativa de enfermería: cuida a mi bebé como cuidaste de mí. Ene. [online]. 2022, vol.16, n.1, 1245.  Epub 19-Sep-2022. ISSN 1988-348X.

En el presente artículo se analiza una narrativa de una situación de enfermería en la que una estudiante atiende a una paciente en el área de cuidados intensivos obstétricos y en el área de cuidados intensivos neonatales. El propósito es evidenciar la importancia del desarrollo de las bases epistemológicas y ontológicas de la enfermería. Se han identificado varios componentes del conocimiento de enfermero tales como la visión del mundo específicamente de interacción recíproca o interactiva integrativa, la filosofía de Jane Watson, los patrones del conocimiento propuestos por Carper, White, Chin y Kramer y el metaparadigma de enfermería definidos según la experiencia vivida por la enfermera dentro del fenómeno de la salud reproductiva. En este análisis se logró evidenciar la importancia del desarrollo de las bases epistemológicas y ontológicas de la enfermería para generar conocimiento.

Palabras clave : Unidad de cuidados intensivos; enfermería; cuidado; práctica clínica; primigesta; preeclampsia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )