SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2La respuesta enfermera a la pandemia por SARS-CoV-2 en Reino Unido: perspectivas asistenciales, profesionales, y socialesSatisfacción laboral en relación a compromiso organizacional en suplentes de enfermería de un hospital general índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ene

versión On-line ISSN 1988-348X

Resumen

BARTA, Ariadna et al. Hospitalización a domicilio y COVID-19: impacto psicológico en el personal de enfermería tras un año de pandemia. Ene. [online]. 2022, vol.16, n.2, 1354.  Epub 14-Nov-2022. ISSN 1988-348X.

Introducción:

La hospitalización a domicilio (HAD) ha demostrado ser un recurso para el tratamiento de pacientes COVID-19.

Objetivo:

Evaluar el impacto psicológico que ha supuesto la pandemia COVID-19 para las enfermeras de la HAD del Hospital Clinic de Barcelona.

Metodología:

Se realizó una encuesta online en 2020 y en 2021 compuesta por 4 escalas validadas. Se solicitaron 5 palabras para definir la pandemia.

Resultados:

Hubo una disminución de la calidad de vida, insomnio y ayudas para dormir en 2021. Se mantuvo un bajo nivel de estrés en ambos períodos y un alto nivel de ansiedad y depresión. Las palabras se clasificaron en 5 categorías: organización, sentimientos, enfermedad, situación social y otros.

Conclusiones:

La pandemia Covid-19 ha influido en la esfera emocional y afectiva de los profesionales enfermeros de HAD.

Palabras clave : ansiedad; estrés; depresión; calidad de vida; insomnio; hospitalización a domicilio; COVID-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )