SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número3¿Qué código subyace a las Multiplicaciones?: Evidencias de una tarea de magnitud con priming enmascaradoCoerción sexual, compromiso y violencia en las relaciones de pareja de los universitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Escritos de Psicología (Internet)

versión On-line ISSN 1989-3809versión impresa ISSN 1138-2635

Resumen

LARA CARMONA, Valle; GARCIA ORZA, Javier  y  CARRATALA CEPEDAL, Patricia. Cuando 7+3=4 parece correcto: resolución automática de las restas en una tarea de verificación. Escritos de Psicología [online]. 2009, vol.2, n.3, pp.35-39. ISSN 1989-3809.

Existen múltiples evidencias de que la resolución de multiplicaciones y sumas simples es un proceso automático para la mayoría de los adultos instruidos. Sin embargo, hay escasas pruebas de la automaticidad de otras operaciones como la resta o la división. En el presente estudio se analiza el grado de automaticidad de restas en las que ambos operandos son de una cifra. Diecisiete estudiantes de psicología tomaron parte en un experimento en el que debían juzgar si las sumas presentadas eran correctas o no. Entre las sumas incorrectas el resultado podía estar relacionado con los operandos mediante una relación de resta (e.g., 7+3=4) o no estar relacionado (e.g., 7+3=2). El análisis de los resultados muestra un efecto de interferencia, es decir, un peor rendimiento en la condición de resta comparada con la condición no relacionada. Los datos sugieren que la resolución de restas se caracteriza por un alto grado de automaticidad.

Palabras clave : Resta; automático; verificación; interferencia; hechos aritméticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons