SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número4La innovación educativa desde la metodología: Mejora de las actitudes y competencias científicas de los alumnosEstimación de la prevalencia puntual de alteraciones neuropsicológicas asociadas al trastorno depresivo mayor índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Escritos de Psicología (Internet)

versión On-line ISSN 1989-3809versión impresa ISSN 1138-2635

Resumen

NUNEZ ALARCON, Máximo; MORAL TORANZO, Félix  y  MORENO JIMENEZ, Mª del Pilar. Impacto diferencial de la religión en el prejuicio entre muestras cristianas y musulmanas. Escritos de Psicología [online]. 2010, vol.3, n.4, pp.11-20. ISSN 1989-3809.

El objetivo de este trabajo es avanzar en la investigación que analiza la asociación entre religión y prejuicio en cristianos y musulmanes, dentro y fuera del contexto universitario. Este estudio se ha realizado con 211 cristianos y 121 musulmanes universitarios y 155 cristianos y 220 musulmanes no universitarios. Se ha utilizado un instrumento de orientación religiosa así como diferentes medidas de religión subjetiva, prejuicio religioso, autoritarismo de derechas, fundamentalismo, frecuencia de oración, dogmatismo, literalismo, creencias, emociones, favorabilidad y racismo moderno. Los resultados obtenidos son los siguientes: 1) En líneas generales, ser musulmán y/o no universitario conlleva ser más religioso, fundamentalista, autoritario e interpretar más literalmente los textos sagrados. 2) Las variables que mejor predicen el prejuicio en la muestra cristiana son el autoritarismo de derechas y el fundamentalismo. En la muestra musulmana emergen como predictores el dogmatismo y las orientaciones religiosas extrínseca e intrínseca. 3) Los cristianos puntúan más alto en la orientación de búsqueda, que se manifiesta como una dimensión distinta al resto de las orientaciones y variables religiosas.

Palabras clave : Prejuicio; Religión; Islam; Cristianismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons