SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2Redefiniendo la dislexia: explicando la variabilidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Escritos de Psicología (Internet)

versión On-line ISSN 1989-3809versión impresa ISSN 1138-2635

Resumen

SPRENGER-CHAROLLES, Liliane. Subtipos de dislexia en lenguas que difieren en la transparencia ortográfica: inglés, francés y español. Escritos de Psicología [online]. 2011, vol.4, n.2, pp.5-16. ISSN 1989-3809.

La existencia de perfiles disociados en la dislexia evolutiva (el perfil fonológico con un deficit selectivo de la ruta de lectura fonológica, y el perfil superficial con un deficit selectivo de la ruta lexica de lectura) versus perfiles mixtos (con ambos déficits) sigue siendo un asunto fundamental teórica y clínicamente, junto con la prevalencia de estos perfiles y la variación de esta prevalencia entre lenguas con diferente grado de transparencia ortográfica. Estos asuntos son examinados en una revisión de estudios realizados en inglés, francés y español en los que los subtipos se establecieron utilizando bien el método clásico bien el método de regresión. Los resultados más fiables fueron los obtenidos mediante el método clásico: (1) el perfil más prevalente fue el perfil mixto; (2) la prevalencia de los perfiles disociados difiere entre lenguas y medidas, siendo los perfiles fonológicos más frecuentes con medidas basadas en la exactitud en los estudios ingleses que en los estudios franceses o españoles, y menos frecuentes en los basados en la exactitud que en los basados en la latencia en los estudios franceses y españoles. Estos últimos hallazgos reflejan problabemente un asunto de medición, dado lo fácil que resulta utilizar la ruta de lectura fonológica en las ortografías transparentes: en estos casos, debe utilizarse la velocidad de lectura para detectar los déficits fonológicos. Estos resultados no son consistentes con la idea de que en la dislexia evolutiva puedan detectarse subtipos claramente definidos.

Palabras clave : Dislexia evolutiva; Subtipos; Profundidad Ortográfica; Dislexia Fonológica; Dislexia Superficial; Perfil Mixto; Habilidades de Lectura a Nivel de la Palabra; Latencia de la Respuesta Vocal.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons