SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Efecto del tamaño kernel en el suavizado de señal BOLD en paradigmas funcionales (RMf)¿Que permite el autocontrol?: un test de glucosa, fructosa y activación del nervio vago como posibles factores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Escritos de Psicología (Internet)

versión On-line ISSN 1989-3809versión impresa ISSN 1138-2635

Resumen

UNGARETTI, Joaquín; ETCHEZAHAR, Edgardo  y  BRUSSINO, Silvina. La percepción de peligro y competencia como factores predictores del prejuicio hacia diferentes grupos sociales. Escritos de Psicología [online]. 2015, vol.8, n.1, pp.30-37. ISSN 1989-3809.  https://dx.doi.org/10.5231/psy.writ.2015.0912.

El prejuicio ha sido descrito como un fenómeno generalizado ya que individuos prejuiciosos hacia determinados grupos sociales también suelen serlo hacia otros. Sin embargo, estudios recientes indican que la percepción de peligro expresada por el autoritarismo del ala de derechas y la percepción de competencia intergrupal, expresada por la orientación a la dominancia social, podrían ser factores diferenciales en la explicación del prejuicio generalizado. El objetivo principal de este trabajo fue analizar la dimensionalidad del prejuicio generalizado, para luego dar cuenta si el autoritarismo del ala de derechas y la orientación a la dominancia social son predictores de diversas formas de prejuicio. Participaron del estudio 376 estudiantes universitarios de la Ciudad de Buenos Aires con edades entre 18 y 42 años (M = 23.17; DT = 3.1), de los cuales 42,1% eran hombres. Los resultados principales indicaron la presencia de tres dimensiones que agrupaban diferentes grupos sociales, explicados diferencialmente por la orientación a la dominancia social y el autoritarismo del ala de derechas. Estos hallazgos refuerzan la noción del prejuicio generalizado como un fenómeno complejo y multidimensional, explicado diferencialmente por la percepción de peligro y competencia que se manifiesta a través de los niveles de autoritarismo y dominancia.

Palabras clave : Prejuicio; Autoritarismo del ala de derechas; Orientación a la dominancia social; Peligro; Competencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons