SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Apropiación de terminología médica por estudiantes de primer curso del grado en medicina a través de prensa diariaEstudio sobre necesidades formativas en cuidados paliativos para atención primaria índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

ITURRA-GONZALEZ, José Alejandro  y  SOTO-FUENTES, Rubén Eduardo. Incidencia de factores socioculturales como ruralidad y género en el rendimiento académico del primer semestre de estudiantes de la carrera de cinesiología. FEM (Ed. impresa) [online]. 2013, vol.16, n.3, pp.153-157. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322013000300006.

Objetivo. Determinar si las variables socioculturales como 'origen rural', medido con el nuevo índice de ruralidad del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (Rimisp), y el 'género' se relacionan con rendimiento académico, entendido como promedio numérico tras el primer semestre lectivo. Sujetos y métodos. Se evaluó a los alumnos de la carrera de cinesiología en la Universidad Santo Tomás-Talca pertenecientes a las cohortes de 2010 y 2011. Los datos de género e índice de ruralidad se asociaron al rendimiento académico. Resultados. No existe relación estadísticamente significativa entre rendimiento académico y género, pero sí entre índice de ruralidad y rendimiento académico (p = 0,05) durante el primer semestre lectivo de la carrera de cinesiología en la sede de Talca. Conclusión. Los alumnos provenientes de localidades rurales (tipologías 1 y 2) superan en rendimiento a sus pares urbanos; el género no es un factor relevante a considerar en el rendimiento.

Palabras clave : Cinesiología; Educación; Educación intercultural; Genero; Rendimiento académico; Ruralidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons