SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Diseño de un sistema para la verificación del desarrollo de una competencia del perfil del egresado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

PETRA-MICU, Ileana; CORTES-MORELOS, Jacqueline; TALAYERO-URIARTE, José Antonio  y  FOUILLOUX-MORALES, Mariana. Representación semántica del término 'psicología médica' en estudiantes de medicina: un estudio longitudinal. FEM (Ed. impresa) [online]. 2015, vol.18, n.1, pp.79-86. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322015000100013.

Introducción. La psicología médica constituye una parte esencial en la formación integral del alumno de medicina. Poco se ha estudiado sobre la manera en que éste la concibe. Objetivo. Analizar el proceso de estructuración y reestructuración que el estudiante de medicina realiza en torno al concepto de 'psicología médica'. Sujetos y métodos. La muestra de estudio estuvo integrada por un grupo de alumnos de la licenciatura de médico cirujano de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México, perteneciente al Programa de Alta Exigencia Académica, y al que se dio seguimiento durante los cinco años de sus estudios. Se llevó a cabo un estudio observacional, longitudinal y prospectivo con cortes transversales anuales, con un análisis cuantitativo y cualitativo de la información obtenida, utilizando el método de redes semánticas naturales. Resultados. A partir de las ocho palabras que los alumnos asociaron con el término estudiado y que prevalecieron a lo largo de los cinco años de la investigación, se obtuvo la siguiente definición: 'La psicología médica considera a la mente del paciente dentro de la relación de ayuda por parte del médico, que comprende su personalidad en pro de la salud'. Conclusiones. El estudio sistemático de la asignatura 'Psicología Médica' parece brindar al alumno recursos que favorecen la consolidación de términos que permanecen a lo largo de sus estudios y que se reflejarán en una futura práctica profesional más humanista.

Palabras clave : Estudiante; Medicina; Psicología médica; Redes semánticas naturales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons