SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Acreditación de unidades docentes multiprofesionales para la formación de especialistas en ciencias de la saludDesafíos en la aplicación de las competencias en los años preclínicos de medicina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

MIRALLES, Ramón et al. Análisis del contacto precoz de los estudiantes de medicina con el sistema sanitario. FEM (Ed. impresa) [online]. 2015, vol.18, n.3, pp.179-188. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322015000400006.

Introducción: Se presentan los resultados de una experiencia sobre contacto precoz con la realidad asistencial en forma de una asignatura denominada 'Prácticas de Grado', que se cursa en primer, segundo y tercer curso del grado conjunto de medicina de la Universitat Autònoma de Barcelona y de la Universitat Pompeu Fabra. Sujetos y métodos: Se solicitó a los estudiantes que habían cursado las asignaturas en primer, segundo o tercer curso su opinión voluntaria y anónima sobre la asunción de sus principales objetivos y competencias, y su grado de satisfacción sobre los aspectos generales y de organización. Se realizó un análisis comparativo por cursos y por la importancia de la figura del tutor (médico/a o enfermera/o) en cada una de las situaciones. Resultados: Participaron 124 estudiantes. Globalmente, una amplia mayoría consideraba que los objetivos educativos y las competencias se habían alcanzado de forma satisfactoria. Según el ítem valorado, las respuestas 'completamente de acuerdo' y 'de acuerdo' oscilaron entre el 60,5% y el 94,4%. No se observaron diferencias significativas entre cursos, excepto en la pregunta referida a la competencia de modelos de relación clínica, donde los estudiantes de tercero dieron valores inferiores (p < 0,05). Respecto al grado de satisfacción, fue elevado en general (rango de medias: 7,03-8,28), excepto en el ítem de 'horario'. Los estudiantes de tercer curso puntuaron de forma inferior respecto a los ítems 'atención de los tutores' (p < 0,01), 'aprendizaje' (p < 0,01) y 'experiencia vital' (p < 0,01). Respecto a los tutores, no se observaron diferencias significativas en ninguno de los factores, excepto en 'comprensión de otras profesiones sanitarias'. Conclusiones: Se concluye que los estudiantes que cursaron las asignaturas mostraron una opinión favorable y una satisfacción razonable, sin grandes diferencias dependiendo del curso o del tutor asignado.

Palabras clave : Competencias transversales; Contacto precoz; Educación médica; Evaluación; Profesionalismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons