SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número3Análisis del contacto precoz de los estudiantes de medicina con el sistema sanitarioFiabilidad y validez para un cuestionario de satisfacción con la formación continuada en salud: el cuestionario de satisfacción del discente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

HERRERA, Patricia et al. Desafíos en la aplicación de las competencias en los años preclínicos de medicina. FEM (Ed. impresa) [online]. 2015, vol.18, n.3, pp.189-196. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.4321/S2014-98322015000400007.

Introducción: La implementación de un nuevo plan de estudios para la licenciatura de Medicina, basado en el desarrollo de una serie de competencias que se consideran esenciales en la formación de los profesionales del área de la salud, implica el diseño y aplicación de unas estrategias didácticas enfocadas al proceso de aprendizaje del alumno. Objetivo: Identificar y describir los desafíos, problemas, soluciones, logros, fallos y aprendizajes que se presentan al aplicar estrategias y materiales creados específicamente para la enseñanza de la medicina por competencias. Sujetos y métodos: Se llevó a cabo un estudio cualitativo, utilizando la metodología de análisis FODA en la implementación de una serie de estrategias y materiales diseñados por un grupo multidisciplinario de profesores para aplicarse en seis grupos de alumnos de la licenciatura de Medicina. Resultados: Los distintos perfiles de los alumnos, la visión tradicional que los profesores tienen de la enseñanza y la infraestructura de la institución educativa en estudio requieren una serie de cambios como nuevas estrategias de enseñanza por competencias y más talleres para los profesores, entre otros. Conclusiones: Los cambios sí se pueden dar, pero sus resultados no se observarán de inmediato. La aplicación de la metodología FODA en la puesta en marcha de estrategias de enseñanza por competencias en una universidad con numerosos alumnos y profesores constituye un reto de grandes dimensiones, por lo que se considera que tomará algunos años poder llevarlo a buen término.

Palabras clave : Competencias; Enseñanza; Estrategias; Medicina; Problemas; Soluciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons