SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número6Enseñanza de la bioética en estudios de ciencias de la salud: los grados de biología y ciencias biomédicas de las universidades españolasValoración de las estrategias de enseñanza desarrolladas en la asignatura de biología según la percepción crítica de los estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Tucumán-Sede Salta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


FEM: Revista de la Fundación Educación Médica

versión On-line ISSN 2014-9840versión impresa ISSN 2014-9832

Resumen

WILLIAMS, Carolina  y  LARA, Juan Pablo. Metas académicas en relación con el sexo de los estudiantes de primer año de kinesiología de la Universidad Finis Terrae. FEM (Ed. impresa) [online]. 2020, vol.23, n.6, pp.317-323.  Epub 18-Ene-2021. ISSN 2014-9840.  https://dx.doi.org/10.33588/fem.236.1092.

Introducción.

Las metas académicas se definen como un conjunto de afectos, sentimientos, creencias y juicios que conduce las intenciones del estudiante ante actividades académicas relacionadas con los tipos de motivación intrínseca y extrínseca (teoría de la autodeterminación). Existe bibliografía que muestra diferencias entre las metas y motivaciones en relación con el sexo de los estudiantes.

Sujetos y métodos.

Estudio descriptivo correlacional que consideró a 74 estudiantes de primer año de la carrera de kinesiología en 2019. Para determinar las metas académicas se utilizó la escala de metas de estudio.

Resultados.

Las metas de aprendizaje presentan una alta valoración en ambos sexos, pero hay diferencias significativas en el desafío de estudiar para resolver problemas difíciles, donde los hombres valoran más que las mujeres superar obstáculos. En las metas de refuerzo social, las mujeres prefieren ser elogiadas por sus padres o docentes y los hombres evitar burlas, ambos ítems sin significación estadística. En las metas de logro, las mujeres se orientan a no suspender los exámenes finales, con valor significativo, y los hombres, a una buena posición social.

Conclusiones.

Se evidencia que los estudiantes presentan similares metas en los tres factores estudiados. Sin embargo, respecto a indicadores, las mujeres se presentan más competitivas en cuanto a obtener mejores calificaciones con el fin de obtener la aprobación de sus padres y docentes, mientras que los hombres orientan sus metas al aprendizaje para demostrar ser mejores que sus pares.

Palabras clave : Escala de metas de estudio; Estudiantes universitarios; Metas académicas; Motivación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )