SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número3Estrategias de suplementacion y función gastrointestinal en atletas de resistencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

versión On-line ISSN 2174-5145versión impresa ISSN 2173-1292

Resumen

CHIVA, María et al. ¿Es la ética profesional un lujo del que podemos prescindir?. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2015, vol.19, n.3, pp.175-183. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.19.3.138.

En una sociedad como la actual donde la recuperación y la educación en valores está siendo reivindicada, la ética profesional adquiere un protagonismo y una importancia fundamental y la formación de los futuros profesionales aparece como una de las cuestiones clave. En este trabajo se han analizado en primer lugar los contenidos de ética en las Universidades españolas donde se estudia el Grado en Nutrición Humana y Dietética y los contenidos de ética en las dobles titulaciones. En segundo lugar se han analizado los resultados de la encuesta on-line que se realizó entre el 1 y el 11 de septiembre de 2014 en donde se incluía una pregunta sobre ética profesional y, por último, se ha tomado el Código Deontológico de los Dietistas-Nutricionistas españoles como ejemplo para resolver algunas de las cuestiones que están surgiendo en nuestra profesión relacionadas con el patrocinio de la industria. En conclusión, sería recomendable que la asignatura de ética/bioética o deontología estuviera en 4o curso y que en las Universidades donde se imparte doble titulación se incluyan contenidos propios de nutrición humana y dietética. Debemos promover la creación de una cultura deontológica propia y específica de la nutrición humana y la dietética que empieza con la formación universitaria y continúa con la formación a lo largo de la vida profesional.

Palabras clave : Dietista-Nutricionista; Códigos de ética; Ética; Deontología; Ética profesional; Formación continua; Programa de estudios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons