SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Influencia de la desnutrición en la calidad de vida del paciente oncológico antes del inicio del tratamiento quimio/radioterápicoAnálisis de las Propiedades Psicométricas de la Escala de Comer Emocional (Emotional Eating Scale [EES-C]) en Adolescentes Mexicanos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Española de Nutrición Humana y Dietética

versión On-line ISSN 2174-5145versión impresa ISSN 2173-1292

Resumen

HERRERA, Deysibeth; NG, Cristel; DURAN-AGUERO, Samuel  y  RIOS-CASTILLO, Israel. Patrón de sueño, estado nutricional e ingesta dietética en agentes de seguridad de la Ciudad de Panamá: un estudio transversal. Rev Esp Nutr Hum Diet [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.48-57.  Epub 08-Nov-2020. ISSN 2174-5145.  https://dx.doi.org/10.14306/renhyd.25.1.1062.

Introducción:

La alteración del patrón de sueño, la alimentación y el estado nutricional en los agentes de seguridad con turnos rotativos era un tema no estudiado en la Ciudad de Panamá. El objetivo fue evaluar el patrón de sueño, estado nutricional y la ingesta dietética en agentes de seguridad de la Ciudad de Panamá.

Material y Métodos:

Estudio transversal en 130 agentes de seguridad y bomberos en la Ciudad de Panamá, realizado de marzo a diciembre de 2019. Se aplicó cuestionarios de evaluación sociodemográfica (sexo, edad, procedencia, antecedentes patológicos, entre otros), medidas de insomnio, escala de somnolencia de Epworth y cuestionario de Pittsburg de calidad de sueño. Para el estado nutricional se usó antropometría, peso, talla y circunferencia de la cintura; y la ingesta mediante recordatorio de 24 horas. Se consideró exceso de peso cuando el índice de masa corporal (IMC) fue ≥25kg/m2, obesidad de ≥30kg/m2, y obesidad abdominal cuando la cintura fue ≥88cm en mujeres y ≥102cm en hombres.

Resultados:

Se evaluaron 130 sujetos, edad media de 38,9 (9,4) años (96,6% masculino). Mediana (rango intercuartílico) para energía es 2.310 (1.764-3.056) kcal/día, para el % de adecuación de fibra es 50,8 (30,4-78,8) %, calcio 39,9 (22,7-62,7) %; vitamina C 39,4 (11,5-118,5) % y vitamina A 38,0 (16,5-66,2) %. La proporción de obesidad abdominal es 44,6%; exceso de peso 85,4%; y, obesidad 53,9%; el 19,2% reporta insomnio; 94,6% somnolencia; 43,1% presentan dificultad para dormir; y 56,9% duerme menos de 7 horas al día.

Conclusiones:

Alta proporción de exceso de peso y obesidad por IMC; y obesidad abdominal según perímetro de cintura. Además de alteraciones en la calidad del sueño. La dieta es excesiva en calorías, grasas y carbohidratos y deficiente en vitamina C, vitamina A, calcio y fibra.

Palabras clave : Sueño; Estado Nutricional; Obesidad; Conducta Alimentaria; Patrones Alimentarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )