SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 suppl.1Estudio comparativo entre diferentes tipos de sellado de catéter venoso central en una unidad de hemodiálisisExperiencia de una unidad de diálisis con el método de punción "en ojal" o "buttonhole" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Nefrológica

versión On-line ISSN 2255-3517versión impresa ISSN 2254-2884

Enferm Nefrol vol.16  supl.1 Madrid  2013

https://dx.doi.org/10.4321/S2254-28842013000500093 

COMUNICACIONES POSTERS - HEMODIÁLISIS

 

Estudio piloto comparativo heparina 5% versus Fibrilin

 

 

Lucía Lamela Rivas, Constantino Fernández Rivera, Carmen Ornosa Agra

Hospital Quirón. A Coruña

 

 

Introducción:

El sellado de catéteres en hemodiálisis suele ser motivo de controversia entre los distintos profesionales dedicados a la hemodiálisis. El objetivo del presente estudio es comparar dos soluciones de sellado de catéter para hemodiálisis: heparina al 5% y fibrilin (heparina 20ui/ml + metil y propilparaben). Estudiamos 8 pacientes (mujeres) de 69±12 años portadoras de catéter tunelizado de 17±7 meses de duración del catéter, estables y que habían dado su consentimiento para el estudio. Inicialmente se selló con fibrilin durante un mes (12 sesiones) y posteriormente con heparina al 5% el mismo periodo de tiempo. Se registró velocidad de bomba, flujo efectivo, presión venosa, KT, necesidad de utilizar fibrinolíticos, infecciones, no de manipulaciones, hipotensiones, recirculación, KT/V, TP, TPTA. Se compararon los estudios mediante t student. Después de dos meses de evolución se observó mayor flujo efectivo 318±23 ml/m en catéteres sellados con heparina frente a 307±17 ml/m con Fibrilin (p= 0,008), menor presión venosa 147±12 mm Hg en heparina frente a 168±17 en fibrilin (p=0,006), mayor KT en heparina 43±3 litros frente a 41±4 litros en fibrilin. A pesar de estas mejores condiciones, clínicamente no supusieron diferencias en la eficacia dialítica KT/V heparina 1,56±0,2 frente a 1,59 ±0,2 en fibrilin. Si se observó un mayor no de manipulaciones del catéter en heparina 12±0,2 frente a 9,4±1,3 en fibrilin (p=0,001). No existieron diferencias en aparición de infecciones, recirculación, necesidad de fibrinoliticos o alteraciones de coagulación. Concluimos que el sellado de catéteres de hemodiálisis con Fibrilin es una alternativa eficaz a la heparina al 5%. No se acompaña de un mayor grado de disfunción del catéter y sí de un menor no de manipulaciones, lo que podría condicionar un menor no de infecciones asociadas a catéteres.

 

Referencias Bibliográficas

1. John E Moran, Stephen R Ash and the clinical practice committe Locking solutions for hemodialysis catheters: Heparin and citrate -A position paper by ASDIN. Seminars in dialysis. Vol. 21: 490-492;2008.         [ Links ]

2. Dennis G Maki, Stephen R Ash, Roland K Winger,Philip Lavin, for the AZEPTIC Trial investigators. A novel antimicrobial and antithrombotic lock solution for hemodialysis catheters: A multicenter, controlled, randomized trial. Crit care 39(4):1-8; 2011.         [ Links ]

3. Hüseyin Karaaslan, Pierre Peyronnet, Daniel Benevent, Christian Lagarde, Michel Rince , Claude Leroux-Robert. Risk of heparin lock relate3d bleeding when using indwelling venous catheter in hemodialysis. Nephrol Dial Transplant 16: 2072-2074; 2001.         [ Links ]

4. Guías de acceso vascular en Hemodiálisis. Guías SEN. Vol. XXV, Suplemento 1. 2005.         [ Links ]

5. National Kindney Foundation: K/DOQI clinical practice guidelines for vadcular Access. Am J Kidney Dis 48:S248-S257;2006.         [ Links ]

6. Elena Gisbert Rosique, Ma Carmen Pascual Cuadrado, Miguel Castillo Diaz. Estudio comparativo del sellado de catéteres con heparina sódica al 5% o monodosis de heparina sódica de 20 ui/ml. Comunicación Congreso SEDEN (cd 1981-2010), Madrid 2011.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons