SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3Monitorización del acceso vascular: parámetros convencionales frente a flujo intraaccesoEvolución del peso en pacientes durante el primer año del trasplante renal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Nefrológica

versión On-line ISSN 2255-3517versión impresa ISSN 2254-2884

Resumen

ARAGO SORROSAL, Sergi et al. Diálisis peritoneal automática adaptada: un método de prescripción eficaz, eficiente y seguro. Enferm Nefrol [online]. 2014, vol.17, n.3, pp.202-208. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.4321/S2254-28842014000300007.

El objetivo del trabajo es analizar los resultados obtenidos tras la introducción de la modalidad de diálisis peritoneal automática adaptada, usando bicarbonato puro como agente tampón, en un grupo de pacientes en programa de diálisis peritoneal automática convencional. Estudio de diseño cuasi experimental, que se realizó entre los meses de febrero y diciembre de 2013, en la unidad de diálisis peritoneal del Hospital Clínic de Barcelona. Los sujetos de estudio fueron 12 pacientes, 7 mujeres y 5 hombres, de dicha unidad en modalidad de diálisis peritoneal automática convencional. Edad media 58±12 años (rango: 34-71). El estudio consistió en comparar dos modalidades de diálisis peritoneal automática. Se inició el estudio con prescripción de diálisis convencional, durante tres meses, para cambiar a modalidad de diálisis adaptada durante el mismo intervalo de tiempo. Y finalizarlo, con tres meses de pauta de diálisis convencional. Se prescribió el mismo volumen total de líquido de diálisis y tiempo de sesión, para cada paciente en ambas modalidades, variando los volúmenes y tiempos de permanencia en función de la modalidad. Se utilizó solución de diálisis con bicarbonato puro y glucosa 1,5%. Todos los pacientes, con día seco. Se monitorizaron las variables al inicio del estudio, y en cada cambio de prescripción. Los resultados obtenidos en diálisis convencional: Kt/v=2,3±0,2, aclaramiento de creatinina=63±8litros/semana, y ultrafiltración=842±110ml. En diálisis adaptada, Kt/v=2,8±0,2, aclaramiento de creatinina=74±9litros/semana, y ultrafiltración=982±123ml. La diálisis adaptada permite obtener una adecuada eficacia de tratamiento, mejora los parámetros de adecuación de diálisis y ultrafiltración; siendo segura y cómoda para el paciente.

Palabras clave : Prescripción diálisis; eficacia diálisis peritoneal; adaptada; volúmenes; permanencia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons