SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Evaluación del dolor y adecuación de la analgesia en pacientes en tratamiento con hemodiálisisCuantificación del deterioro funcional durante seis meses en pacientes renales en estadio terminal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Nefrológica

versión On-line ISSN 2255-3517versión impresa ISSN 2254-2884

Resumen

GARRIDO LOPEZ, María del Valle; SESMERO RAMOS, Carolina; ORTIGOSA BARRIOLA, Almudena  y  GRUSS VERGARA, Enrique. Valoración de la implantación del seguimiento ecográfico del acceso vascular autólogo. Enferm Nefrol [online]. 2015, vol.18, n.4, pp.260-264. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.4321/S2254-28842015000400003.

Un acceso vascular adecuado es imprescindible para el tratamiento renal sustitutivo mediante hemodiálisis. Las enfermeras participan de forma fundamental en el seguimiento del mismo. El acceso vascular autólogo es considerado el acceso vascular de elección, pero también es el que más complicaciones iniciales presenta. El objetivo de este trabajo es valorar la eficacia del ecógrafo para el seguimiento y punción de estos accesos vasculares. Material y Métodos: Estudio observacional retrospectivo de octubre 2014 a febrero 2015. Se incluyeron 53 pacientes con fístula autóloga. 31 con acceso vascular en uso y 22 con acceso de nueva creación. Se inició el uso del ecógrafo previa formación específica en ecografía doppler de tres enfermeras y un nefrólogo. Se realizaron 73 ecografías en las que se determinaron flujo arterial, diámetro y profundidad venosa, anomalías anatómicas y disfunciones. Resultados: Se identificaron 9 accesos autólogos de nueva creación con flujos arteriales por debajo de parámetros de normalidad. Se asociaron a accesos vasculares menores de 3 meses, flujos menores de 500 ml/min. De 15 estenosis identificadas hubo un mayor porcentaje en accesos radiocefálicos., también se confirmaron 2 trombosis completas y 1 parcial. Se realizaron 9 punciones ecoasistidas en fístulas autólogas de nueva creación y se modificaron zonas de punción habituales en 8 pacientes. Conclusiones: El ecógrafo ha demostrado ser un instrumento útil para facilitar las punciones y seguimiento del acceso vascular. Permite identificar nuevas zonas de punción. Permite una valoración objetiva de los AV autólogos mediante parámetros ecográficos favoreciendo su seguimiento y alertando de forma temprana sobre posibles disfunciones, posibilitando el tratamiento precoz de éstas. Permite establecer protocolos de seguimiento de acceso vascular más estrecho en sus tres primeros meses de vida y de forma estandarizada a lo largo de la vida del AV.

Palabras clave : hemodiálisis; acceso vacular autólogo; punción; ecografía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons