SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Nefrológica

versión On-line ISSN 2255-3517versión impresa ISSN 2254-2884

Resumen

FERNANDEZ ORDONEZ, Eloísa; SORIANO CALVO, Mireia; MARTINEZ CASTELLON, Nerea  y  COCA BORONAT, Enrique. Aplicación del proceso enfermero en gestante hemodializada. Enferm Nefrol [online]. 2017, vol.20, n.2, pp.184-189. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.4321/s2254-288420170000200012.

La frecuencia de las gestaciones en mujeres en tratamiento con hemodiálisis está incrementándose en los últimos años. El aumento de fertilidad en estas pacientes se debe a la mejora de la eficacia de la diálisis, junto con el manejo clínico de la insuficiencia renal. Sin embargo, el embarazo de las pacientes hemodializadas sigue siendo un reto, debido a frecuentes complicaciones como la preeclampsia, la prematuridad severa, el polihidramnios, etc. Actualmente, se constata el ascenso de la tasa de supervivencia fetal y la disminución de la morbi-mortalidad materno-fetal.

Presentamos el caso de una gestante en tratamiento con hemodiálisis que presenta una amenaza de parto prematuro a la 27+2 semanas de gestación. Se han formulado diagnósticos enfermeros siguiendo la taxonomía NANDA-NOC-NIC, con la finalidad de visibilizar la necesidad de un adecuado plan de cuidados en estas pacientes.

Palabras clave : embarazo; insuficiencia renal crónica; hemodiálisis; diagnósticos de enfermería.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )