SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número4Alfabetización en salud: valoración de pacientes en tratamiento renal sustitutivoOpinión de los pacientes tras un programa de ejercicio físico domiciliario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Nefrológica

versión On-line ISSN 2255-3517versión impresa ISSN 2254-2884

Resumen

CABRERA-DELGADO, Ana Miriam et al. Asociación de estrategias de afrontamiento y calidad de vida relacionada con la salud en pacientes en diálisis peritoneal. Enferm Nefrol [online]. 2019, vol.22, n.4, pp.398-404.  Epub 10-Feb-2020. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842019000400006.

Objetivo:

Evaluar la relación entre estrategias de afrontamiento y calidad de vida relacionada con la salud en pacientes incidentes en diálisis peritoneal.

Material y Método:

Estudio transversal en 106 pacientes incidentes en diálisis peritoneal, en cuatro centros de Ciudad de México. Se usaron los instrumentos Kidney Disease Quality of Life Short Form (KDQOL-SF36) y Coping Strategies Inventory para evaluar la calidad de vida relacionada con la salud y las estrategias de afrontamiento, respectivamente. Se evaluó la correlación de puntuaciones de estrategias de afrontamiento y calidad de vida. Se comparó la calidad de vida relacionada con la salud entre los pacientes con estrategia de afrontamiento activa y pasiva.

Resultados:

La estrategia de afrontamiento activa mostró correlación positiva con componentes físico y mental, efectos de la enfermedad renal y carga de la enfermedad renal del KDQOL-SF36, en tanto que el puntaje de estrategia pasiva correlacionó negativamente con componente mental y carga de la enfermedad renal en el KDQOL-SF36. Los puntajes de componentes físico y mental, efectos de enfermedad renal, carga de enfermedad renal y problemas por síntomas del KDQOL-SF36 fueron significativamente más altos en pacientes con estrategia de afrontamiento activa que en los que presentaron estrategia pasiva.

Conclusiones:

A partir de los resultados encontrados podemos concluir que los pacientes con estrategia de afrontamiento activa presentan mejor calidad de vida relacionada con la salud, tanto en las dimensiones del cuestionario específico de las alteraciones renales como en el genérico de calidad de vida, en comparación con los pacientes con estrategia de afrontamiento pasiva.

Palabras clave : calidad de vida relacionada con la salud; estrategias de afrontamiento; diálisis peritoneal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )