SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Clasificación funcional del paciente anciano en hemodiálisis y su influencia en la individualización del tratamientoBienestar psicológico en enfermeras que realizan terapia de reemplazo renal en tiempos de COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Enfermería Nefrológica

versión On-line ISSN 2255-3517versión impresa ISSN 2254-2884

Resumen

TERNS-CAMPIUS, Laura  y  PEDREIRA-ROBLES, Guillermo. Prevalencia de burnout en enfermeras de nefrología tras un año de pandemia por COVID-19. Enferm Nefrol [online]. 2022, vol.25, n.1, pp.39-45.  Epub 09-Mayo-2022. ISSN 2255-3517.  https://dx.doi.org/10.37551/s2254-28842022004.

Introducción:

La prevalencia de Enfermedad Renal Cróni ca, así como la complejidad de su manejo terapéutico, hace que las enfermeras de nefrología sean susceptibles a sufrir el síndrome de burnout. En este escenario, ha aparecido la pandemia por COVID-19. Esta nueva situación puede po tenciar la aparición de burnout entre las enfermeras nefro lógicas.

Objetivo:

Describir la prevalencia del síndrome de burnout entre las enfermeras de un servicio de nefrología de un hos pital terciario.

Material y Método:

Estudio observacional, descriptivo, transversal y unicéntrico. La recogida de datos se efectuó en mayo de 2021 mediante un cuestionario ad-hoc con preguntas sociodemográficas y laborales. Se administró el cuestionario validado “Maslach Burnout Inventory Human Services Survey”, compuesto de preguntas sobre sentimien tos y actitudes de profesionales hacia pacientes y compañe ros de trabajo.

Resultados:

Se incluyó a 28 enfermeras, correspondiendo al 71,8% de la población a estudio, con una media de 18±12,2 años de experiencia; 11 (39,3%) tuvieron COVID-19; 24 (85,7%) estaban vacunadas; 18 (64,3%) no recibieron forma ción específica sobre el SARS-CoV-2; 13 (46,4%) enferme ras tenían miedo de transmitir la COVID-19 a su entorno; 5 (17,9%) tenían miedo a contagiarse y 19 (67,9%) se sentían mal anímicamente.

Los resultados del “Maslach Burnout Inventory Human Servi ces Survey”, destacaron a 15 enfermeras (58,6%) con al me nos dos de las tres esferas afectadas.

Conclusiones:

Las enfermeras presentan un riesgo real de burnout en el contexto descrito y la implementación de pro gramas de prevención y tratamiento sería lo apropiado según la literatura de referencia. La esfera con mayor afectación reportada es la de la realización personal.

Palabras clave : burn-out; enfermería; nefrología; COVID-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )