SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número1La industria farmacéutica granadina durante el franquismo (19361975) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ars Pharmaceutica (Internet)

versión On-line ISSN 2340-9894

Resumen

GONZALEZ MINERO, Francisco José  y  BRAVO DIAZ, Luis. Historia y actualidad de productos para la piel, cosméticos y fragancias. Especialmente los derivados de las plantas. Ars Pharm [online]. 2017, vol.58, n.1, pp.5-12.  Epub 12-Dic-2022. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v58i1.5915.

Objetivo:

aportar notas históricas sobre el empieo de los recursos vegetales en la elaboración de productos para el cuidado de la piel y recoger hechos científicos que nos definen la actualidad del tema.

Método:

búsqueda bibliográfica a través de las bases de datos: Scopus, WOS, Google Scholar y The Plant List y otras web botánicas.

Resultados y discusión:

el cuidado de la piel y la cosmética forman parte de nuestra vida diaria, de ahí que el uso de preparados para este fin haya aumentado significativamente en los últimos aňos. A partir de una bibliografia reciente, citamos 78 taxa botânicos (algas, helechos y plantas con semilla, hongos incluídos) relacionados con hechos históricos y conocimientos científicos actuales.

Conclusión:

Los derivados de los vegetales se consideran seguros para la salud, suponen una gran fuente de metabolitos secundarios y han sido y son materia prima para la elaboración de productos que cuidan la piel.

Palabras clave : Etnobotànica; Cosmecéutica; Cuidado de la piel; Farmacognosia; Plantas medicinales; Productos antienvejecimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )