SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3Probabilidad de experimentar estrés oxidativo en profesionales de la salud de la ciudad de LimaAplicación método enzimático para análisis comprimidos vaginales "fluomizin" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ars Pharmaceutica (Internet)

versión On-line ISSN 2340-9894

Resumen

BERMUDEZ-CARVAJAL, Kattia; QUESADA-MORUA, María Soledad; BRENES-AGUILAR, Adriana  y  ARIAS-PORRAS, Gloria. Desarrollo de una guía de seguimiento farmacoterapéutico de pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica. Ars Pharm [online]. 2021, vol.62, n.3, pp.249-259.  Epub 27-Sep-2021. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v62i3.16244.

Introducción:

A nivel latinoamericano, existen estudios sobre el desarrollo e implementación de programas de atención farmacéutica en pacientes pediátricos con resultados positivos en los pacientes y sus cuidadores. Sin embargo, en el caso de Costa Rica, solamente hay reportados estudios en hospitales que atienden población adulta.

Objetivo:

Desarrollar una guía de seguimiento farmacoterapéutico (SFT) para pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica (ERC), atendidos en el Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera (HNN), para mejorar la adherencia a la terapia y el uso adecuado de la medicación.

Métodos:

Se realizó una búsqueda bibliográfica sobre la enfermedad y sobre diferentes programas de atención farmacéutica para elaborar la guía de atención farmacéutica y SFT. Por último, se elaboraron y validaron materiales educativos dirigidos a los cuidadores y niños atendidos en el servicio de nefrología.

Resultados:

Se desarrolló y validó una guía de SFT. Esta incluyó las siguientes secciones: recopilación de datos demográficos, desarrollo de la consulta, fase de estudio y registro. Se adaptó un instrumento de medición de adherencia para ser usado en la población pediátrica. Se desarrollaron y validaron cuatro materiales educativos.

Conclusiones:

El protocolo y recursos informativos planteados fueron considerados, por los farmacéuticos del Hospital Nacional de Niños, herramientas de utilidad y aplicabilidad para brindar una atención integral a pacientes del servicio de Nefrología y promover la adherencia terapéutica de los pacientes.

Palabras clave : atención farmacéutica; seguimiento farmacoterapéutico; adherencia terapéutica; enfermedad renal; pediatría; Caja Costarricense de Seguro Social.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )