SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número4Secreted Frizzled - related Protein 4 and breast càncerAspectos generales del Allium sativum - una revisión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ars Pharmaceutica (Internet)

versión On-line ISSN 2340-9894

Resumen

CALLE-MORIEL, Alberto  y  GONZALEZ-RODRIGUEZ, María Luisa. Avances en las formulaciones de los antisépticos. Ars Pharm [online]. 2021, vol.62, n.4, pp.451-470.  Epub 15-Nov-2021. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v62i4.21804.

Objetivo:

Revisar nuevas formulaciones antisépticas que minimicen los inconvenientes de las formulaciones convencionales y mejoren la efectividad los tratamientos actualmente usados.

Metodología:

Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos científicas, como Pubmed o Sciencedirect, entre otras, así como en artículos de revistas científicas, libros, tesis doctorales y páginas webs oficiales siguiendo siempre criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos. Una vez seleccionados los artículos de interés mediante palabras clave, se procedió a la organización de los contenidos de la revisión.

Resultados:

Las formulaciones convencionales usadas en antisepsia presentan algunas limitaciones, como la formación de biopelículas por Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (MRSA), la necesidad de conseguir un efecto más prolongado en el tiempo y la potenciación de la actividad microbiana debido a la resistencia a antisépticos, entre otros. Por este motivo, existen diversas líneas de investigación que intentan contrarrestar estas barreras mediante el diseño de nuevas formulaciones, como los sistemas de administración autoemulsionables de fármacos (SEDDS), sistemas formadores de película o usando la nanotecnología en forma de micelas cargadas con antisépticos, nanopartículas de organosílica mesoporosa o como nanopartículas de plata u ZnO que se combinan con polímeros como los hidrogeles o los poliuretanos para conseguir tratamientos más eficaces mejorando sus propiedades tanto antisépticas como mecánicas.

Conclusiones:

Las diferentes estrategias que se abordan en esta revisión presentan mejores propiedades antisépticas que las terapias convencionales, según se recoge en los artículos revisados. Por este motivo, seguramente formarán parte de la amplia gama de antisépticos en un futuro próximo.

Palabras clave : Antisépticos; forma farmacéutica; nanopartículas; SEEDS; sistemas formadores de película.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )