SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número1Idoneidad de la monitorización de niveles de ácido valproico en un hospital infantil en MéxicoSkeletal muscle relaxant activity of different formulation of span 60 niosomes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ars Pharmaceutica (Internet)

versión On-line ISSN 2340-9894

Resumen

AMARILES, Pedro et al. Diseño y evaluación de un curso virtual para referenciar casos de COVID-19 desde farmacias-droguerías en Colombia. Ars Pharm [online]. 2022, vol.63, n.1, pp.19-31.  Epub 21-Mar-2022. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v63i1.22153.

Introducción:

es necesario diseñar, implementar y evaluar la aceptación, pertinencia y usabilidad de un curso virtual orientado a favorecer la identificación y referenciación de casos sospechosos de COVID-19 desde farmacias-droguerías en Colombia.

Método:

el diseño del curso se fundamentó en una ruta propuesta para la atención de usuarios sospechosos de COVID-19 que acuden a farmacias, complementada con información obtenida de una búsqueda en PubMed/Medline y en sitios Web de organizaciones referentes en el tema. La información se estructuró en un curso virtual, se elaboró y aplicó un instrumento para evaluar la cobertura, aceptabilidad y pertinencia del curso.

Resultados:

se diseñó el curso virtual ¿Cómo actuamos frente al COVID-19 desde las droguerías? organizado en 7 unidades con conceptos claves para identificar y referenciar casos sospechosos de COVID-19, desde farmacias-droguerías, disponible en https://udearroba.udea.edu.co/externos/my/. Entre abril/2020 y abril/2021 se registraron 863 personas, 382 (44,3%) finalizaron el curso y se les envió el instrumento de evaluación, y fue regresado por 240 (62,8%). En este grupo, la satisfacción con el curso y material didáctico fue del 95,8% y 97,1%, respectivamente. Además, el 97,9% manifestó que el curso contribuye a identificar y referenciar casos sospechosos de COVID-19; y el 93,3% que, el acceso y navegación por el curso, resultó sencillo.

Conclusiones:

se diseña, implementa y evalúa un curso virtual, abierto y usable, orientado a favorecer la identificación y referenciación de casos sospechosos de COVID-19, desde las farmacias-droguerías y, aunque los participantes declaran que contribuye con dicha finalidad, se requiere de un estudio diseñado para valorar esta aportación.

Palabras clave : COVID-19; Farmacias; Interfaz Usuario-Computador; Educación a Distancia; Actitud del Personal de Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )