SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número2Alfabetización en la salud en pacientes con prescripción de hipolipemiantes: una mirada desde la atención primariaNaringina: potencial antitumoral in silico e in vitro en células cancerosas de vejiga índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ars Pharmaceutica (Internet)

versión On-line ISSN 2340-9894

Resumen

CASTANO-AMORES, Celia  y  NIETO-GOMEZ, Pelayo. Déficit de fumarasa: un difícil diagnóstico y abordaje terapéutico. Ars Pharm [online]. 2022, vol.63, n.2, pp.126-131.  Epub 25-Abr-2022. ISSN 2340-9894.  https://dx.doi.org/10.30827/ars.v63i2.22369.

Introducción:

El déficit de fumarasa es una enfermedad rara del metabolismo, autosómica, que cursa con hipotonía, hiperlactacidemia y convulsiones. El diagnóstico basado en pruebas de laboratorio debe realizarse con precaución ya que la mayoría de enfermedades relacionadas con el metabolismo presentan la misma sintomatología: hipotonía, convulsiones y acidemia láctica y pirúvica.

Método:

Analizar retrospectivamente el manejo farmacológico y nutricional de un neonato con síntomas relacionados con errores del metabolismo congénitos.

Resultados:

La paciente de 3 meses de vida presentaba una mutación heterocigota en el gen de la fumarasa y síntomas relacionados con la alteración de la función enzima. La paciente presentaba hiperlactacidemia, aciduria orgánica y alteraciones analíticas de los aminoácidos. El primer diagnóstico supuesto fue un déficit de piruvato deshidrogenasa, por lo que se inició tratamiento nutricional con dieta cetogénica. Tras el alta de la paciente, volvió a ingresar por urgencias sufriendo una parada cardíaca y descompensación metabólica. El test genético reveló la presencia de una mutación heterocigota en el gen de la fumarasa. La sintomatología clínica pudo haber empeorado debido al difícil diagnóstico.

Conclusiones:

El tratamiento farmacológico y nutricional del déficit de fumarasa es esencial para la buena evolución del paciente, pero es necesario que se realicen más estudios para entender con profundidad el mecanismo de los errores congénitos del metabolismo. Los equipos multidisciplinares permiten manejar la enfermedad desde distintos puntos de vista clínicos para un diagnóstico correcto y poder decidir el tratamiento adecuado con precisión.

Palabras clave : déficit de fumarasa; acidemia láctica; dieta cetogénica; enfermedad metabólica; aciduria orgánica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )