SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Infección cervical profunda de origen dental. Descripción de un casoMetástasis en glándula parótida por carcinoma microcítico pulmonar. Descripción de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista ORL

versión On-line ISSN 2444-7986

Resumen

ROMERO-ARIAS, Tatiana; HERNANDEZ-KAUFFMAN, Cristina; BETANCORT-MONTESINOS, Moisés  y  TORRES-LARROSA, María Teresa. Análisis de los patrones acústicos e intervención logopédica mediante la técnica Lax Vox en la distrofia muscular oculofaríngea. Descripción de un caso. Rev. ORL [online]. 2020, vol.11, n.2, pp.231-235.  Epub 13-Oct-2020. ISSN 2444-7986.  https://dx.doi.org/10.14201/orl.19301.

Introducción y objetivo:

La distrofia muscular oculofaríngea es una enfermedad genética que afecta a los músculos proximales de las extremidades, ptosis de los párpados y disfagia orofaríngea. En consecuencia, el perfil clínico de estos pacientes podría estar acompañado de disfonía, disartria y pérdida de peso. Las alteraciones de la voz, la articulación y la deglución caracterizan el perfil de la disartrofonía. Se presenta un caso clínico de una paciente con distrofia muscular oculofaríngea que ha sido remitida al servicio de logopedia con el objetivo de rehabilitar su voz.

Descripción:

La novedad que presenta este caso en la intervención logopédica, es que ha sido rehabilitada mediante técnicas de tracto vocal semiocluído.

Resultados:

Los resultados obtenidos muestran la efectividad del Lax vox, en la rehabilitación de la paciente.

Discusión:

En la búsqueda bibliográfica hemos encontrado evidencia científica de la efectividad del Lax Vox en pacientes con disfonía, nódulos, pólipos, edemas; pero no hemos encontrado evidencia de la efectividad del Lax Vox en pacientes con distrofia muscular oculofaríngea.

Conclusiones:

El uso de la técnica Lax vox para la rehabilitación de los pacientes con distrofia muscular óculo-faríngea es beneficiosa.

Palabras clave : Patrones acústicos; Voz patológica; Rehabilitación logopédica; Oculofaríngea; Distrofia muscular; Tracto vocal semiocluído.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )