SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número3Infecciones periamigdalinas en el área de salud de León los años previos a la pandemia, durante la misma y posterior a ella. Estudio de un periodo de 6 añosCostilla cervical como causa de tumor supraclavicular. Revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista ORL

versión On-line ISSN 2444-7986

Resumen

DIEZ-GONZALEZ, Laura; MARTIN-VILLARES, Cristina; MARTIN-SIGUENZA, Gerardo  y  ALVAREZ-ALVAREZ, Ignacio. Revisión de la cirugía endoscópica nasosinusal en la era de los tratamientos biológicos en una cohorte de 388 pacientes. Rev. ORL [online]. 2023, vol.14, n.3, e31186.  Epub 04-Mar-2024. ISSN 2444-7986.  https://dx.doi.org/10.14201/orl.31186.

Introducción y objetivo:

Estudiar retrospectivamente la tasa de revisión quirúrgica nasosinusal en un hospital de tercer nivel a fin de aplicar las mejores estrategias terapéuticas.

Método:

Se realizó una revisión retrospectiva de pacientes intervenidos entre 2016 y 2020. Los factores evaluados incluyeron datos epidemiológicos, quirúrgicos, radiológicos e histopatológicos. En los casos de recidiva de patología nasosinsual se realizó una tomografía computerizada siguiendo la clasificación de Lund-Mackay y el recuento de eosinófilos. Se estudió también la tasa de revisión quirúrgica.

Resultados:

Se realizaron 506 cirugías endoscópicas nasosinusales (CENS) en 388 pacientes en 5 años. El 78% eran rinosinusitis crónicas (RSC), de las cuales el 18 % requirió cirugía de revisión. El índice de revisión fue mayor en pacientes con RSC con pólipos y asma (34%) o enfermedades respiratorias exacerbadas por AAS-EREA (42%). La mayor tasa de recurrencia se objetivó en el complejo osteomeatal (73%). Los pacientes con recuento elevado de eosinófilos en tejido polipoideo presentaban una tasa de cirugía de revisión del 34,2% y una OR de 3,2 (IC95 % 1,2-8,2). La terapia biológica se administró en 7 pacientes con asma grave.

Discusión y conclusiones:

La tasa de cirugía de revisión por RSC fue del 18%. Las recurrencias son frecuentes en el complejo osteomeatal. Es importante considerar los factores específicos que influyen en la tasa de cirugía de revisión, tales como el recuento elevado de eosinófilos, a fin de aplicar el mejor tratamiento.

Palabras clave : pólipos nasales; obstrucción nasal; CENS; procedimientos quirúrgicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )