SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Navegación e historia de la ciencia: el incidente Laconia y la guerra total en la mar (Derecho de la Guerra)In Memoriam Margarita Salas (1938-2019) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Journal of Negative and No Positive Results

versión On-line ISSN 2529-850X

JONNPR vol.5 no.1 Madrid ene. 2020  Epub 29-Jun-2020

https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3387 

CRÍTICA DE LIBROS

Trastornos de la conducta alimentaria y obesidad

Eating disorders and obesity

Jesus M. Culebras1  2  3  4  5 

1De la Real Academia de Medicina de Valladolid, España.

2Del IBIOMED, Universidad de León, España.

3Miembro de Número y de Honor de la Academia Española de Nutrición y Dietética, España.

4Académico Asociado al Instituto de España. AcProfesor Titular de Cirugía, España

5Director, Journal of Negative & No Positive Results. Director Emérito de NUTRICION HOSPITALARIA, España

TITULO: Trastornos de la conducta alimentaria y obesidad (1

TITULO INGLES: Eating Disorders and Obesity

Autores: Autores: Ignacio Jáuregui Lobera, Griselda Herrero Martín, Patricia Bolaños Ríos, Cristina Andrades Ramírez

Editorial: SERIE MANUALES Biblioteca, Editorial Aula Medica, Madrid, 2019

ISBN: 978-84-7885-662-6

140 paginas (Figura 1)

Figura 1 Portada del libro 

El Curso de Experto en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad, que se imparte en la Universidad Pablo de Olavide, ahora en su IV Edición, bajo la dirección del Prof. Ignacio Jáuregui Lobera, se acompaña este año de un libro que facilitará grandemente a los alumnos a adquirir las competencias básicas en el manejo de los alimentos y en los aspectos nutricionales del paciente con obesidad o con trastornos de la conducta alimentaria. Ello les permitirá desenvolverse adecuadamente en entornos relacionados con el tratamiento de dichas patologías, así como adquirir las competencias básicas psicológicas para el completo y adecuado tratamiento de tales trastornos.

El libro se acompasa al Curso. Siendo los objetivos específicos de éste la adquisición de conocimientos dietético-nutricionales, conseguir una formación adecuada para lograr el cambio de hábitos alimentarios, familiarizarse con los conocimientos básicos para el manejo de los pacientes y sus familias desde el punto de vista psicológico y conocer los aspectos psicopatológicos fundamentales de estos trastornos, el texto está organizado en 16 capítulos, acompañándose al final de cuatro casos clínicos, cada uno de ellos con vertientes específicas de la temática estudiada a lo largo del curso.

Los primeros cinco capítulos se dedican a los aspectos generales de los TCA y la obesidad. En el capítulo 1 se hace una introducción. Los capítulos 2 y 3 tratan de los factores genéticos en la obesidad y en los TCA, de la epigenética, la nutrigenética y la nutrigenómica. El capítulo 4 habla de la obesidad, TCA y microbiota intestinal, clarificando la relación entre flora intestinal, obesidad y TCA. El capítulo 5 se dedica a la biología del hambre y la saciedad, la restricción y el ayuno.

A partir del capítulo 6 se discuten los TCA y la obesidad desde diversas vertientes: los criterios de diagnóstico, la epidemiologia y la etiopatogenia, las complicaciones médicas, la evaluación de TCA y obesidad, el tratamiento médico en situaciones especiales, infancia, embarazo, postparto, senilidad, los hábitos alimentarios, de riesgo, la justificación social...

Los últimos capítulos hablan de la organización de los equipos terapéuticos, cómo ha de ser la multidisciplinariedad, de los programas de prevención y, cuando todo ha fracasado, de la cirugía bariátrica. Finaliza el capitulado con uno dedicado a los alimentos funcionales.

Los casos clínicos que culminan el libro son de anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, trastorno por atracón y obesidad. En cada uno de ellos se pueden aplicar exhaustivamente los conocimientos adquiridos en el libro.

Con 142 páginas, 10 tablas y 10 figuras, encontramos el libro didáctico, ameno, sencillo de leer y muy práctico, ofreciendo al alcance de la mano la respuesta a cualquier problema de los TCA, a lo que ayuda un índice analítico que aparece al final de todo, después de la bibliografía consultada, que es de lo más actual.

Sin duda será un libro muy útil para el curso y después como manual de cabecera en el día a día frente a los pacientes. Felicitamos a Jáuregui y a sus colaboradores por esta aportación que viene a engrosar el conjunto de libros sobre nutrición y psicología con los que nos han permitido enriquecer nuestros conocimientos en los últimos años.

Referencias

Ignacio Jáuregui Lobera I, Herrero Martín G, Bolaños Ríos P, Andrades Ramírez C. Trastornos de la conducta alimentaria y obesidad. SERIE MANUALES Biblioteca, Editorial Aula Medica, Madrid, 2019. ISBN: 978-84-7885-662-6 [ Links ]

Recibido: 03 de Noviembre de 2019; Aprobado: 10 de Noviembre de 2019

Autor para correspondencia. Correo electrónico: culebras@jonnpr.com (Jesus M. Culebras).

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons