SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2Causas de pérdida de dientes en el embarazo en mujeres que acuden a un servicio dentalInfección por Dengue, un problema de salud pública en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Journal of Negative and No Positive Results

versión On-line ISSN 2529-850X

Resumen

PRADO-PELAEZ, Jimena Guadalupe; HERNANDEZ-PACHECO, Iván; RUVALCABA-LEDEZMA, Jesús Carlos  y  CERUELOS-HERNANDEZ, María del Carmen Alejandra. VPH: generalidades, prevención y vacunación. JONNPR [online]. 2021, vol.6, n.2, pp.283-292.  Epub 16-Oct-2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.3767.

Objetivo.

Documentar las generalidades, prevención y tratamiento de la infección por virus del papiloma humano.

Material y métodos.

Se recolectó información relevante, artículos de investigación originales, ensayos clínicos, y revisiones en revistas indexadas, para conocer las generalidades del virus de papiloma humano, infecciones pro VPH y cáncer cervicouterino y cuales son las medidas de prevención.

Resultados.

Los virus del papiloma humano o papilomavirus son un grupo de virus de ADN que pertenece a la familia Papillomaviridae, no poseen envoltura, y tienen un diámetro aproximado de 52-55 nm. Las partículas virales están compuestas por una cápside proteica, conformada en un 95% por la proteína L1 y en un 5% por la proteína L2, las cuales se ensamblan para formar capsómeros icosaédricos.

Conclusiones.

La importancia de la vacunación reside en la prevención primaria que se realiza frente a infecciones de VPH, sin embargo, esta acción va más allá de solo prevenir la infección, es evitar una lesión que es precursora de CACU. La introducción de la vacuna de VPH en el esquema de vacunación mexicano, no solo impacta en la prevención de CACU y la infección por VPH, también supone la protección del bolsillo de las familias, que de esta forma se evitaría un gasto catastrófico por CACU. Esto significaría resultados no positivos.

Palabras clave : Virus papiloma humano; infección; cáncer cervicouterino; prevención.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )