SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número4Efecto de una Intervención Educativa en la presencia de ulceras vasculares en pacientes con Diabetes Mellitus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Journal of Negative and No Positive Results

versión On-line ISSN 2529-850X

Resumen

JAUREGUI-LOBERA, Ignacio. Islas Galápagos, Teoría de la Evolución, Canal de Panamá y dieta mediterránea: Fray Tomás de Berlanga. JONNPR [online]. 2021, vol.6, n.4, pp.716-727.  Epub 13-Sep-2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.4250.

Fray Tomás de Berlanga (1487-1551) fue un fraile dominico que realizó estudios de geografía, náutica y ciencias naturales. Marchó destinado a América, donde llegaría a ser obispo de Panamá. Viajando hacia Lima, las corrientes marinas le hacen llegar a las Islas Galápagos de lo que informó con detalle al emperador Carlos V. Llevó a cabo un diseño de un paso para mejorar las comunicaciones en el Istmo centroamericano, concretamente en la ruta que, a través del río Chagres, comunicaba ambos mares, el Pacífico o Mar del Sur, con el Atlántico o Mar del Norte. Era el boceto de lo que acabaría siendo el Canal de Panamá. Finalmente, por su gusto por la agricultura y por las innovaciones dietéticas y gastronómicas que introdujo, Fray Tomás de Berlanga es considerado por muchos el patrón de la Dieta Mediterránea. Esta dieta, incorporada a nuestro lenguaje cotidiano, fue declarada, a mediados del año 2010, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en denominación conjunta para España, Grecia, Italia y Marruecos.

Palabras clave : Fray Tomás de Berlanga; Islas Galápagos; Canal de Panamá; Dieta Mediterránea.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )