SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número11Nivel de Alfabetización en Salud entre Adultos Mayores Atendidos en Dos Centros Comunitarios de RehabilitaciónEl SARS-CoV-2; COVID-19 y sus consecuencias nutricio-psicológicas en niños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Journal of Negative and No Positive Results

versión On-line ISSN 2529-850X

Resumen

LOPEZ, David Francisco et al. Percepción de riesgos en la salud de la comunidad indígena Mixteca El Calvario, al sur de México. JONNPR [online]. 2021, vol.6, n.11, pp.1341-1355.  Epub 11-Ene-2023. ISSN 2529-850X.  https://dx.doi.org/10.19230/jonnpr.4367.

La situación de salud y percepción de riesgos de las comunidades indígenas se mide por el grado sociodemográfico y estudio etnográfico. Nuestra población en estudio “El Calvario” es la única comunidad indígena Mixteca de Chilpancingo, Guerrero, conformada por 21 familias que se dedican a la agricultura, producción de maguey y mezcal, y elaboración de algunas artesanías de palma. El objetivo fue estudiar las condiciones de Calidad de Vida y percepción de riesgos en dos grupos vulnerables adultos y niños. En el caso de los adultos, se hizo por encuestas y en el caso de los niños se usó el dibujo. En los habitantes se perciben en riesgos de salud y de perder su identidad indígena, debido a que solo hablan su lengua materna los adultos, no saben leer y ni escribir. Así mismo, es inminente el riesgo de sufrir daños materiales debido a que las viviendas no son adecuadas. La migración de jóvenes, la perdida de cultura, el padecer enfermedades metabólicas debido a la dieta alta en refrescos. Así mismo, los niños expresaron las deficiencias educativas. Finalmente, la población en general se encuentra olvidada por los organismos de gobierno actuales, en riesgo sanitario, y de perdida de cultura ya que los jóvenes migrarán a otros lugares a buscar nuevas oportunidades. Es un fuerte llamado de atención a la sociedad ya que, de no actuar en consecuencia con dicha problemática, se perdería la única comunidad Mixteca en Chilpancingo, Guerrero.

Palabras clave : Situación de salud; percepción de riesgos; estudio etnográfico; perfil sociodemográfico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )