SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Ventajas de la quimioterapia domiciliaria en los enfermos adultos con neoplasias: revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Hospital a Domicilio

versión On-line ISSN 2530-5115

Resumen

OLEA-SOTO, Jorge; SOLER-SEMPERE, Maria J  y  CERVERO-FERRAGUT, Salvador. Manejo domiciliario del catéter pleural tunelizado permanente: a propósito de un caso. Hosp. domic. [online]. 2020, vol.4, n.1, pp.43-49.  Epub 25-Mayo-2020. ISSN 2530-5115.  https://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v4i1.94.

El derrame pleural maligno representa una entidad frecuente en pacientes con enfermedades neoplásicas. Su aparición representa un estadio avanzado de la enfermedad e indica mal pronóstico, y puede conllevar una elevada carga sintomática con el deterioro de la calidad de vida. Aunque su manejo debe individualizarse, en determinados casos, la utilización de catéteres pleurales tunelizados permanentes puede ser una alternativa segura y eficaz para intentar alcanzar un adecuado control de los síntomas.

Presentamos el caso de una paciente diagnosticada en nuestro departamento de un mesotelioma pleural maligno con derrame pleural recidivante, a la que se le colocó un catéter pleural tunelizado puesto que los intentos previos de pleurodesis habían fracasado. Describimos el procedimiento, así como el manejo domiciliario. En este caso, se optó por un abordaje integral con apoyo domiciliario de la Unidad de Hospitalización a Domicilio de nuestro hospital.

En definitiva, el catéter pleural permanente tunelizado representa una alternativa eficaz y segura en el manejo ambulatorio de los pacientes con derrame pleural maligno recidivante y sintomático. Este sistema permite la extracción de líquido pleural en el domicilio del paciente y alcanzar un mayor control de los síntomas respiratorios y una mayor calidad de vida en este grupo de pacientes.

Palabras clave : Derrame Pleural Maligno; Mesotelioma; Neoplasias; Catéteres; Servicios de Atención de Salud a Domicilio; Servicios de Atención a Domicilio Provisto por Hospital.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )