SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número4La atención en casa: El apoyo familiar en el control glicémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Hospital a Domicilio

versión On-line ISSN 2530-5115

Resumen

SANCHEZ-MOYA, Jessica; SANZ-VALERO, Javier  y  LOPEZ-PINTOR, Elsa. Intervenciones desde la farmacia comunitaria en los pacientes adultos que reciben atención de la salud a domicilio: revisión exploratoria. Hosp. domic. [online]. 2020, vol.4, n.4, pp.209-227.  Epub 28-Dic-2020. ISSN 2530-5115.  https://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v4i4.113.

Objetivos:

Revisar la literatura científica relacionada con las intervenciones desde la farmacia comunitaria en los pacientes adultos que recibieron atención de la salud a domicilio.

Métodos:

Revisión exploratoria de los artículos recuperados de las bases de datos bibliográficas MEDLINE (PubMed), Embase, Cochrane Library, Scopus y Web of Science hasta marzo de 2020. La ecuación de búsqueda se formuló́ mediante los descriptores "Home Care Services" y "Pharmacies" o "Community Pharmacy Services", utilizando también los Entry Terms relacionados y los filtros: «Humans» y «Adult: 19+ years». La calidad de los artículos se evaluó́ mediante el cuestionario STROBE.

Resultados:

De las 307 referencias recuperadas, tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 44 artículos: 11 estudios descriptivos transversales y 10 ensayos aleatorizados controlados. En 19 (43%) de estos se observó que las intervenciones realizadas desde la farmacia comunitaria aumentaron la adherencia fármaco-terapéutica. También, un mejor conocimiento sobre los medicamentos (administración, seguridad, dosis, posología) en 17 (38,6%) trabajos y en 13 (29,5%) estudios se consiguió la prevención o resolución de los PRM. Al evaluar la calidad de los artículos seleccionados para la revisión mediante el cuestionario STROBE, las puntuaciones oscilaron entre un mínimo de 11 y un máximo de 20,8 sobre una puntuación máxima de 22.

Conclusiones:

La intervención farmacéutica, a través de la farmacia comunitaria, aportó beneficios en la población más adulta, mediante el aumento de la adherencia farmacoterapéutica, la disminución de los problemas relacionados con los medicamentos y la mejora en el almacenamiento y conservación de los mismos.

Palabras clave : Servicios de Atención de Salud a Domicilio; Farmacias; Servicios Comunitarios de Farmacia; Cumplimiento y Adherencia al Tratamiento; Errores de Medicación; Educación del Paciente como Asunto; Polifarmacia; Ancianos; Satisfacción del Paciente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )