SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Manejo de la enfermedad tromboembólica venosa en la hospitalización a domicilio: ¿qué pacientes atendemos y cuál es su perfil de riesgo?Valoración geriátrica integral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Hospital a Domicilio

versión On-line ISSN 2530-5115

Resumen

ALOUAT-CHENTOUF, Salima  y  SANZ-VALERO, Javier. Calidad de vida de los cuidadores de las personas adultas en ingreso domiciliario: revisión sistemática. Hosp. domic. [online]. 2021, vol.5, n.2, pp.89-113.  Epub 13-Sep-2021. ISSN 2530-5115.  https://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v5i2.129.

Objetivo:

Revisar la documentación científica relacionada con la calidad de vida (CV) de los cuidadores de las personas adultas en ingreso domiciliario.

Método:

Revisión crítica y sistemática. Los datos se obtuvieron de la consulta a las bases de datos bibliográficas: MEDLINE (vía PubMed), Cochrane Library y Embase. Los términos utilizados, como descriptores y como texto en los campos de registro del título y el resumen, fueron «Quality of Life», «Caregivers» y «Home Care Services», utilizando los filtros «Humans», «Adult: 19+ years» y «Clinical Trial». Fecha de la última actualización de la búsqueda octubre de 2020. La calidad documental de los artículos se evaluó mediante el cuestionario CONSORT.

Resultados:

De las 217 referencias recuperadas, tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron 29 ensayos clínicos. Las puntuaciones CONSORT oscilaron entre mínimo de 9,5 y máximo de 20,5 con mediana de 16 (puntuación máxima posible de 21). Según los criterios SIGN esta revisión presentó evidencia «1+» (revisiones sistemáticas de ensayos clínicos aleatorizados con bajo riesgo de sesgos) con un grado de recomendación A. Los cuestionarios más utilizados para valorar la CV fueron los genéricos European Quality of Life-5 Dimensions (EQ-5D) y el Short Form Health Survey 36 items (SF-36), en 4 ocasiones. La intervención que se realizó con una mayor frecuencia fue la formación de los cuidadores, en 10 ensayos.

Conclusiones:

Formar y ayudar al cuidador/a supuso una mejoría en su la calidad de vida y en la mejoría de los niveles de ansiedad. Aunque, en algunos ensayos no se encontraron diferencias entre el grupo de la intervención y el grupo control. El hecho de intervenir (preocuparse del cuidador/a) motivó una menor carga en el estado anímico del mismo, aunque sin resultados claramente significativos.

Palabras clave : Calidad de Vida; Cuidadores; Servicios de Atención de Salud a Domicilio; Encuestas y Cuestionarios; Educación Continua.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )