SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Las enfermedades de transmisión sexual en el siglo XXI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Hospital a Domicilio

versión On-line ISSN 2530-5115

Resumen

VEGA-VIYUELA, Alba María; SAORNIL-PASTOR, Eduardo; SALAZAR-RAMIREZ, Nidia  y  PADILLA-MINGUEZ, Estibaliz. Utilización del equipo de protección personal e infección por SARS-CoV-2 en trabajadores del sector salud. Hosp. domic. [online]. 2023, vol.7, n.2, pp.73-90.  Epub 17-Jul-2023. ISSN 2530-5115.  https://dx.doi.org/10.22585/hospdomic.v7i2.189.

Introducción:

Los trabajadores de salud son los primeros en enfrentarse a brotes epidemiológicos, como el causado con el agente infeccioso emergente síndrome agudo respiratorio severo de tipo 2 (SARS-CoV-2). El cumplimiento de las medidas de protección es primordial para evitar el contagio. Para ello se implementó el uso se equipos protección personal (EPP)

Método:

Difusión de encuesta voluntaria y anónima entre los empleados de centros sanitarios. (Datos obtenidos desde 6 de noviembre 2020 al 6 febrero de 2021). Se recibieron 443 respuestas validas con las que se evaluó la correcta utilización y acceso al EPP, se midió los casos de enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) y el efecto de la pandemia en el personal del sector salud.

Diseño del estudio descriptivo, prospectivo y transversal

Resultados:

Mayor percepción de los errores cometidos (x2 =161,663 con una p=0,000), probabilidad de contagio (x2 =81,118 con una p=0,024) y duración síntomas (x2 =440,955 con una p=0,001) según la profesión.

Existe relación entre la residencia y nacionalidad del trabajador y la infección por SARS-CoV-2 x2 =72,630 con una p=0,020 y una x2 =61,247 con una p=0,132. Hay relación entre el número de ítems de EPP usado y la infección por SARS-CoV-2 (x2 =38,373 con una p=0,032). Mayor riesgo de contagio según el departamento: residencias (x2 =10,223 con una p=0,006), las unidades de pacientes con problemas respiratorios (x2 =6,050 con una p=0,049) y las unidades de paliativos (x2 =7,795 con una p=0,020).

Conclusiones:

Los sanitarios no han estado debidamente protegidos contra la infección por SARS-CoV-2, sobre todo al principio de la pandemia.

Palabras clave : Equipo de protección personal; Virus del SRAS; COVID-19; Personal de Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )