SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número3Occult thyroid carcinoma: a tertiary hospital experience in Ibadan, NigeriaA reliability and validity study on upper limb range of motion measurement using mobile sensor compared with goniometers índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iberoamerican Journal of Medicine

versión On-line ISSN 2695-5075versión impresa ISSN 2695-5075

Resumen

BEN ASHUR, Abir; EL MAGRAHI, Hamida; ELKAMMOSHI, Asma  y  ALSHARIF, Hiba. Prevalence and antibiotics susceptibility pattern of urine bacterial isolates from Tripoli Medical Center (TMC), Tripoli, Libya. Iberoam J Med [online]. 2021, vol.3, n.3, pp.221-226.  Epub 25-Dic-2023. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.5281/zenodo.4899616.

Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU) son una de las infecciones bacterianas humanas más comunes que encuentran los médicos. El riesgo de microbios resistentes está surgiendo como resultado del uso excesivo de tratamientos con antibióticos. La presencia de patógenos con mayor resistencia a los agentes antimicrobianos dificulta el tratamiento de las infecciones urinarias. Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de los patógenos que causan las ITU, así como la susceptibilidad a los antibióticos de estos aislados.

Materiales y métodos: Este estudio prospectivo se realizó desde febrero de 2020 hasta abril de 2020; Se recogió un total de 200 muestras de orina de pacientes que asistían diariamente a TMC Libia. Los patógenos bacterianos se determinaron mediante métodos de cultivo bacteriológico y las pruebas de susceptibilidad a los antimicrobianos se realizaron mediante el método de difusión en disco.

Resultados: De 200 muestras, 110 casos tuvieron un cultivo positivo. Los patógenos bacterianos dominantes fueron Gram-negativos con Escherichia coli (49, 55.68%), seguidos de Klebsiella pneumonia (18, 20.46%), Pseudomonas aeruginosa (9, 10.23%), Proteus mirabilis (8, 9.09%), Enterobacter aerogenes (2, 2.27%). %), Citrobacter freundii (2, 2.27%). Las bacterias grampositivas fueron Staphylococcus aureus (20, 90.91%) seguido de S. saprophyticus, (2, 9.01%) de las cepas del aislado. El uropatógeno aislado mostró niveles aumentados de resistencia a los antibióticos. Donde Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Staphylococcus aureus indicaron la mayor resistencia a los antibióticos a la nitrofurantoína, sulfametoxazol/trimetoprima, tetraciclina, ciprofloxacina, metronidazol y también revelaron la mayor sensibilidad a la cefixima seguida de la doxiciclina y la ceftriaxona.

Conclusiones: Los resultados obtenidos enfatizan la aparición de bacterias altamente resistentes a la mayoría de los antimicrobianos probados y proponen la necesidad de que los médicos cambien su patrón de tratamiento en función de los resultados de susceptibilidad antimicrobiana.

Palabras clave : Patrón de resistencia a antibióticos; Infección del tracto urinario; Urocultivo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )