SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número4Effectiveness of the Family and Friends CPR course in learning cardiopulmonary resuscitation in relatives of patients with high cardiovascular risk or who have suffered a cardiovascular eventSpleen: an organ of multiple shapes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iberoamerican Journal of Medicine

versión On-line ISSN 2695-5075versión impresa ISSN 2695-5075

Resumen

GABRIEL CASTRO, Maximiliano et al. Predicting of poor outcomes in COVID-19 patients: experience from an Argentinean hospital. Iberoam J Med [online]. 2021, vol.3, n.4, pp.316-325.  Epub 26-Oct-2021. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2021.0050.

Introducción: La presión sobre los sistemas de salud provocada por la pandemia COVID-19 generó la necesidad de desarrollar herramientas que permitan identificar a aquellos pacientes que requieren atención inmediata. Nuestro objetivo fue identificar predictores clínicos y bioquímicos de malos resultados (PO) en una cohorte de pacientes hospitalizados por COVID-19 en un hospital público argentino.

Métodos: Estudio de cohorte prospectivo realizado del 3 de marzo de 2020 al 16 de febrero de 2021 en un centro de tercer nivel de atención de Santa Fe, Argentina. Se analizaron las características clínicas y bioquímicas de los pacientes con neumonía COVID-19 ingresados consecutivamente con el fin de identificar predictores de una combinación de malos resultados (PO): mortalidad por todas las causas y / o necesidad de ventilación mecánica invasiva.

Resultados: Se incluyeron 421 pacientes. La edad media fue de 56,13 ± 15,05 años. El 57,0% eran varones. El 79,7% presentó al menos una comorbilidad. El 27,7% (n = 116) presentó PO. En el análisis multivariado, una puntuación 4C más alta y una LDH más alta, así como una SatO2 / FiO2 más baja, se asociaron con un mayor riesgo de PO. Ninguna variable alcanzó un AUC de 0,800 en el análisis ROC. La puntuación 4C presentó un AUC numéricamente superior (0,766 IC 95% 0,715-0,817).

Conclusiones: Cada punto que aumenta el puntaje 4C, el riesgo de PO aumenta en un 28%. Además, por cada 100 unidades de aumento de LDH o 50 unidades de disminución de SatO2 / FiO2 al ingreso, existe un 20% más de riesgo de PO.

Palabras clave : COVID-19; Pandemia; Mortalidad; Ventilación mecánica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )