SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1El impacto de los tres métodos de limpieza de manos más comunes en el perfil bacteriano: un ensayo clínico aleatorizadoResumen de estudios sobre úlceras por presión basados en métodos bibliométricos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iberoamerican Journal of Medicine

versión On-line ISSN 2695-5075versión impresa ISSN 2695-5075

Resumen

TURKKAN, Emine et al. Evaluación de las relaciones hematológicas inflamatorias (NLR, PLR, MLR y relación monocitos / colesterol HDL) en adolescentes obesos. Iberoam J Med [online]. 2022, vol.4, n.1, pp.11-17.  Epub 22-Ene-2024. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2022.0002.

Introducción:

La obesidad es una enfermedad multifactorial cada vez más importante tanto en niños como en adultos. Los niños y adolescentes obesos tienen un mayor riesgo de volverse obesos en la edad adulta, lo que se asocia con un mayor riesgo de mortalidad y morbilidad. Hay inflamación sistémica subclínica en la obesidad. El estudio tuvo como objetivo evaluar los parámetros hematológicos como indicador de inflamación en adolescentes obesos y mostrar la relación de la relación monocitos/colesterol HDL, que tiene un componente lipídico, con otros parámetros hematológicos inflamatorios.

Materiales y métodos:

Se revisaron retrospectivamente los expedientes médicos de 60 pacientes, 30 obesos y 30 controles sanos, con edades comprendidas entre los 11 y los 16 años, que acudieron a la consulta externa de pediatría. Se compararon las pruebas de laboratorio, los parámetros hematológicos, el sexo, la edad y el IMC entre los grupos. Se examinaron las correlaciones entre la proporción de monocitos/colesterol HDL y otros parámetros de laboratorio en el grupo de obesos.

Resultados:

Los niveles de IMC, alanina aminotransferasa (ALT), proteína C reactiva (PCR), triglicéridos, insulina y HOMA-IR del grupo de adolescentes obesos fueron estadísticamente significativamente más altos que los del grupo de control (p<0.05). No hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de obesidad y de control en términos de proporciones hematológicas inflamatorias (NLR, PLR, MLR y proporción de monocitos/colesterol HDL) (p>0,05). No hubo una relación estadísticamente significativa entre monocitos/colesterol HDL y otras tasas hematológicas inflamatorias (p>0,05). Hubo una relación positiva, moderada (48,6%) y estadísticamente significativa entre monocitos/colesterol HDL y MLR (p <0,05).

Conclusiones:

En nuestro estudio, los valores de NLR, PLR, MLR y monocitos/colesterol HDL del grupo de adolescentes obesos fueron similares a los del grupo control. Hubo correlación entre los valores de monocitos/colesterol HDL y monocitos/linfocitos. No hubo correlación entre otras tasas. Nuestros datos no apoyan la utilidad de las tasas hematológicas inflamatorias como biomarcador en la obesidad adolescente. Sin embargo, creemos que nuestro estudio puede arrojar luz sobre otros estudios que se realizarán.

Palabras clave : NLR; PLR; MLR; Monocito/Colesterol HDL; Obesidad; Adolescentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )