SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número2Análisis del equilibrio simpatovagal en pacientes con COVID-19Un caso de pielonefritis por Brucella: un caso raro índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iberoamerican Journal of Medicine

versión On-line ISSN 2695-5075versión impresa ISSN 2695-5075

Resumen

DASH, Debabrata et al. Miocardiopatía periparto: una actualización de 2022. Iberoam J Med [online]. 2022, vol.4, n.2, pp.104-112.  Epub 04-Dic-2023. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2022.0016.

La miocardiopatía periparto (PPCM) es una afección rara pero potencialmente mortal que se define por disfunción ventricular izquierda e insuficiencia cardíaca (IC), que ocurre al final del embarazo o, más comúnmente, al comienzo del período posparto. En mujeres afroamericanas, mujeres con preeclampsia, edad materna avanzada y gestaciones numerosas, existe una mayor incidencia. Aunque la fisiopatología de la PPCM aún no se ha determinado, la importancia de las vías vasculohormonales se ha sugerido en la investigación durante las últimas décadas. Los polimorfismos genéticos del sarcómero se encuentran en algunas mujeres afectas con el trastorno. Más del 50% de los pacientes recuperan la función sistólica, aunque algunos quedan con miocardiopatía crónica y, una pequeña minoría de pacientes, requiere soporte mecánico, trasplante cardíaco, o ambos. Para el diagnóstico de PPCM, los hallazgos electrocardiográficos de función miocárdica disminuida son esenciales. Actualmente, el manejo de la PPCM se limita a los tratamientos estándar para la IC con fracción de eyección reducida, con atención a minimizar los posibles efectos adversos sobre el feto en mujeres que aún están embarazadas. Como resultado, el resultado puede variar desde una recuperación total hasta insuficiencia cardíaca persistente, arritmia, eventos tromboembólicos o muerte. En esta revisión se examina la investigación sobre la PPCM, así como las posibles vías futuras para estudios adicionales.

Palabras clave : Cardiomiopatía; Insuficiencia cardiaca; Preeclamspia; Embarazo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )