SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número3El transporte de plásmidos y la complejidad natural de las poblaciones bacterianas contribuyen a la persistencia del plásmidoEndocarditis por Corynebacterium en un paciente portador de un dispositivo electrónico cardiaco implantable índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iberoamerican Journal of Medicine

versión On-line ISSN 2695-5075versión impresa ISSN 2695-5075

Resumen

SOUZA DE FARIA, Suelen Carla; CARVALHO VILELLA, Renato; DE CASTRO TOLEDO GUIMARAES, Laiz Helena  y  CREPALDI LUNKES, Luciana. Efectos de la movilización neural en el tratamiento del dolor lumbar crónico: una revisión sistemática. Iberoam J Med [online]. 2022, vol.4, n.3, pp.157-163.  Epub 04-Dic-2023. ISSN 2695-5075.  https://dx.doi.org/10.53986/ibjm.2022.0028.

Introducción: La lumbalgia aparece en aproximadamente dos tercios de la población en algún momento de la vida y cuando supera las 12 semanas evoluciona a lumbalgia crónica. El dolor lumbar crónico se considera una de las causas más comunes de incapacidad y ausencia laboral. Una técnica terapéutica que se puede utilizar como tratamiento para el dolor lumbar crónico es la movilización neural, capaz de restaurar las estructuras neurológicas comprometidas, restaurando el movimiento al mejorar la elasticidad del tejido neural y los tejidos adyacentes.

Objetivo: Verificar los efectos de la movilización neural en pacientes con dolor lumbar crónico.

Material y métodos: Todos los artículos fueron cuidadosamente evaluados para obtener información concreta y confiable. Las bases de datos utilizadas fueron Google Scholar, Scielo, Medline y PubMed debido a la calidad metodológica y artículos del área de interés. Las palabras clave “lumbalgia”, “lumbalgia crónica”, “movilización neural” e “intervención fisioterapéutica” se combinaron en las más diversas posibilidades, en las traducciones al inglés y al español.

Resultados: Se encontraron 86 artículos, nueve de los cuales fueron incluidos en esta revisión. Tuvieron puntaje ≥ 5 en la Escala PEDro, que califica metodológicamente los artículos. Luego de analizar los resultados obtenidos a través de los artículos seleccionados, todos los datos recolectados, así como sus respectivos resultados, fueron descritos en una tabla que contiene los datos de los artículos.

Conclusiones: La movilización neural reduce el dolor y mejora la extensibilidad de los tejidos, provocando una reducción de la sensación dolorosa y un aumento de la flexibilidad. Por lo tanto, es necesario continuar con la investigación para verificar nuevos resultados obtenidos a través de este tipo de intervención.

Palabras clave : Dolor de espalda; Tejido nervioso; Fisioterapia; Terapia manual.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )