SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Detección y resolución de problemas relacionados con medicamentos en un servicio de Atención Farmacéutica en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Pharmaceutical Care España

versión On-line ISSN 2794-1140versión impresa ISSN 1139-6202

Resumen

PARADAS-PALOMO, Teresa; VALVERDE-MERINO, Maria Isabel; MARTINEZ-MARTINEZ, Fernando  y  ZARZUELO-ROMERO, Maria José. Protocolo de autocuidado para pacientes con psoriasis desde la farmacia comunitaria. Pharm Care Esp. [online]. 2023, vol.25, n.3, pp.30-43.  Epub 22-Ene-2024. ISSN 2794-1140.  https://dx.doi.org/10.60103/phc.v25i3.805.

Introducción:

Debido a la baja calidad de vida y adherencia al tratamiento de los pacientes con psoriasis se plantea desarrollar un protocolo de empoderamiento que conduzca a un mayor conocimiento del autocuidado en pacientes con esta patología, acorde a sus necesidades, siendo importante el papel del farmacéutico para la mejora de ambos.

Método:

Se administró el test Morisky Green-4 items y el cuestionario Dermatology Life Quality Index a 40 pacientes con psoriasis que acudían a una farmacia comunitaria. Con estos datos, la información de las guías clínicas y la colaboración con un dermatólogo, se diseñó un protocolo de autocuidado.

Resultados:

Se observó falta de adherencia en el 100% de los pacientes y una calidad de vida leve/moderada (5,3±4,2), en las preguntas relacionadas con: los síntomas cutáneos afectan mucho/muy al 50% de los pacientes y la sensación de vergüenza y dificultad con su tratamiento entre poco y mucho en el 60%. Con estos resultados se diseñaron dos dípticos. A los 3 meses la calidad de vida mejoró a 3,98±2,05, p=0,048, y se observó falta de adherencia en el 70% de los pacientes.

Conclusiones:

Los protocolos de autocuidado son necesarios para mejorar la calidad de vida de los pacientes crónicos. El papel del farmacéutico es importante a través de un protocolo de autocuidado en pacientes con psoriasis, ayudando a mejorar la adherencia al tratamiento y la calidad de vida.

Palabras clave : autocuidado; psoriasis; farmacia comunitaria; calidad de vida; adherencia terapéutica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )