SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Análisis de factores de riesgo laborales y no laborales en Síndrome de Túnel Carpiano (STC) mediante análisis bivariante y multivarianteSilicosis declaradas en Mutua ASEPEYO (2011-2014) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versión On-line ISSN 3020-1160versión impresa ISSN 1132-6255

Resumen

SORIANO TARIN, Guillermo; RODRIGUEZ-CARO DE LA ROSA, Mercedes; PASCUAL SAGASTAGOITI, Íñigo  y  CAMPO BALSA, M.ª Teresa del. Estudio sobre el envejecimiento activo saludable y su relación con las condiciones de trabajo en el sector sanitario: proyecto adapt@geing2.0. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2016, vol.25, n.3, pp.142-153. ISSN 3020-1160.

Objetivo: El envejecimiento de la población constituye un reto para la las empresas, que deben adaptarse para mejorar la capacidad funcional de las personas de edad. El sector sanitario donde el 48,2% de los trabajadores tendría una edad ≥45 años no es ajeno a este reto. Las características especiales de las condiciones de trabajo pueden tener un impacto negativo sobre el envejecimiento saludable y sobre la capacidad para trabajar. Metodología: Se realizó un estudio transversal observacional multicéntrico, a una muestra de 632 trabajadores ≥45 años, del sector sanitario (público/privado, hospitalario/extrahospitalario y todas las categorías profesionales), mediante cuestionario (cuestionario adapt@geing2.0), en donde se analizan las condiciones de trabajo, su relación con la capacidad para trabajar y las adaptaciones o medidas preventivas que están adoptando las empresas. Se realizó un análisis de las variables consideradas y la asociación entre ellas mediante crosstabs. Resultados: Los principales problemas de salud provienen de los trastornos musculoesqueléticos y mentales. Uno de cada 4 trabajadores, manifiesta que su puesto no está adaptado para poder desempeñar su trabajo hasta los 65 años. El 64% de estos trabajadores tiene alterado el Índice de Capacidad para Trabajar. Los programas de salud en la empresa ayudan a compensar los procesos degenerativos físicos de la edad. En el estudio se identifican 71 recomendaciones de adaptaciones para facilitar el envejecimiento activo saludable. Conclusión: En el ámbito sanitario, el envejecimiento de los trabajadores es un factor que se debería considerar en especial en ciertos puestos de trabajo que presentan mayores demandas físicas y/o ciertas condiciones como la turnicidad/nocturnidad, con el fin de adoptar medidas preventivas y de adaptación de estos trabajadores al final de su vida laboral.

Palabras clave : envejecimiento; trabajadores sanitarios; condiciones de trabajo; índice de capacidad para trabajar; adaptación del puesto de trabajo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )