SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Utilidad clínica de un modelo predictivo de riesgo cardiovascular en trabajadoresAsociación entre parámetros bioquímicos y los accidentes de trabajo de mineros peruanos entre los años 2009 y 2014 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versión On-line ISSN 3020-1160versión impresa ISSN 1132-6255

Resumen

ASMAT INOSTROSA, Marita del Pilar; DE LA TORRE ROBLES, José Manuel; CASARES DEL RIO, María Victoria  y  ESPADAS LAZO, Carmen. Trabajo nocturno y cáncer de mama en personal sanitario. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2018, vol.27, n.3, pp.141-149.  Epub 28-Dic-2020. ISSN 3020-1160.

Introducción:

una asociación que ha sido ampliamente debatida en las últimas décadas es el turno nocturno y su potencial efecto sobre el riesgo de cáncer de mama. Se ha clasificado como un posible carcinógeno por la IARC; clasificándolo así en el grupo 2 A en el año 2007.

Objetivos:

identificar la prevalencia de los factores intrínsecos y extrínsecos asociados en el cáncer de mama en el personal de sanitario de un Hospital de III nivel.

Metodología:

estudio descriptivo de corte transversal usando una encuesta auto administrada a 49 trabajadoras sanitarias que padecieron de cáncer de mama entre el 2007-2016.

Resultados:

una media de edad al momento del diagnóstico de 50,82, encontrando el mayor número de casos en las enfermeras (34,7%) y TCAE (28,6%). El 44,8% había realizado ≥1007 noches a lo largo de su vida laboral, que incluía en un 15% 6 a 7 noches consecutivas durante un periodo ≥5 años. Presentaron receptores EG+/PG+ el 66%, el 27,5% tenía un historial de trabajo nocturno regular de 3 noches/mes por más de 30 años y entre 15-29 años el 37,9%.

Conclusión:

actualmente se está trabajando en los cambios del estilo de vida para reducir el riesgo de cáncer de mama, incidiendo en la dieta, ejercicio e intentando respetar las horas de sueño.

Palabras clave : personal sanitario; turno nocturno; cáncer de mama.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )