SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número3Trabajo nocturno y cáncer de mama en personal sanitarioPercepción de molestias musculoesqueléticas en estudiantes de licenciatura en música de una institución de educación superior Barranquilla/Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versión On-line ISSN 3020-1160versión impresa ISSN 1132-6255

Resumen

GOMERO CUADRA, Raúl; VARGAS ZEGARRA, Renato; ROLDAN SILVA, Alcides  y  MEJIA, Christian R.. Asociación entre parámetros bioquímicos y los accidentes de trabajo de mineros peruanos entre los años 2009 y 2014. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2018, vol.27, n.3, pp.150-156.  Epub 28-Dic-2020. ISSN 3020-1160.

Introducción:

los actos humanos no están libres de errores que pueden causar accidentes, pero no se sabe cómo influyen algunos parámetros de salud.

Objetivo:

comparar algunos parámetros de salud recogidos a través de los exámenes médicos ocupacionales en trabajadores mineros que sufrieron accidentes de trabajo y los que no lo tuvieron, entre los años 2009 y 2014.

Metodología:

estudio analítico basado en datos secundarios de trabajadores mineros que laboraban en un campamento minero a 4100 msnm. Se comparó los resultados de laboratorio (glicemia, hemoglobina, colesterol total, HDL, LDL y triglicéridos), IMC y edad de los trabajadores que tuvieron un accidente de trabajo versus los que no lo tuvieron.

Resultados:

de los 3638 registros evaluados, el 7,6% (278) pertenecían a trabajadores que habían sufrido un accidente laboral. En la estadística multivariada, se encontró diferencias significativas en tres parámetros bioquímicos séricos; aquellos que se habían accidentado tenían mayor valor de LDL (intervalo de confianza al 95%(IC95%): 0-1%, valor p=0,013); también tenían menores valores para la glicemia (IC95%: 4-5; valor p<0,001) y de colesterol HDL (IC95%: 1-6; valor p=0,026).

Conclusión:

existen algunos parámetros bioquímicos séricos que presentaron diferencias en los sujetos que tuvieron accidentes de trabajo en la población estudiada, lo cual requiere mayor investigación para entender su comportamiento y posible aporte en la predictibilidad de los accidentes.

Palabras clave : accidente de trabajo; evaluaciones médicas ocupacionales; investigación de accidentes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )