SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número4Un estudio sobre la precariedad laboral en enfermería: consecuencias y relaciones en torno al síndrome de agotamiento y el abandono profesionalCondiciones sociodemográficas, laborales y ambientales asociadas a la presencia de cefalea en trabajadores informales venteros, Medellín 2016 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versión On-line ISSN 3020-1160versión impresa ISSN 1132-6255

Resumen

GOMEZ MIRANDA, Rebeca  y  GOMEZ MIRANDA, Llunisis. Epicondilitis en personal de salud. Municipio 10 de Octubre. Diciembre 2017. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2018, vol.27, n.4, pp.213-219. ISSN 3020-1160.

La epicondilitis, se considera la principal causa de dolor lateral del codo. Se realizó un estudio de intervención a través de la detección temprana, tratamiento y rehabilitación de la epicondilitis en enfermeras del Policlínico-Hospital Raúl Gómez García y el personal asistencial de la Clínica Estomatológica de Septiembre a Noviembre del 2017.Se diagnosticaron 17 casos de epicondilitis donde predominaron los trabajadores de la clínica estomatológica con el 76,4%. En la totalidad de casos con epicondilitis hubo dolor referido y dolor constatado y el signo de Cozen fue positivo en casi la totalidad de ellos. Existía debilidad muscular, en 10 casos de epicondilitis (83,3 %). Se realizaron acciones de prevención con la detección temprana, el tratamiento e indicaciones de rehabilitación en 17 casos. Se impuso tratamiento con medidas higiénico-ambientales, medios físicos, antinflamatorios y ejercicios de rehabilitación y seguimiento de los casos.

Palabras clave : epicondilitis; personal de salud; prevención; detección temprana; rehabilitación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )