SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1Absentismo laboral por incapacidad médica en un centro de contacto de la ciudad de Medellín en el periodo 2016-2017Absentismo laboral por incapacidad médica en un centro de contacto de la ciudad de Medellín en el periodo 2016-2017 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo

versión On-line ISSN 3020-1160versión impresa ISSN 1132-6255

Resumen

RAMIREZ PEREZ, María Antonieta et al. Síndrome de burnout en médicos residentes de los hospitales del área sureste de la Comunidad de Madrid. Rev Asoc Esp Espec Med Trab [online]. 2019, vol.28, n.1, pp.57-65.  Epub 28-Dic-2020. ISSN 3020-1160.

Introducción:

El Síndrome de Burnout se reconoce como un problema global importante entre los trabajadores de atención médica, produciendo agotamiento, despersonalización y baja realización personal en los trabajadores.

Objetivo:

determinar la prevalencia del síndrome de Burnout entre los médicos residentes de diversas especialidades y evaluar los factores asociados.

Material y Métodos:

estudio observacional transversal. Se utilizaron el cuestionario del Inventario de Burnout de Maslach y un cuestionario sociodemográfico para evaluar los factores asociados en médicos internos residentes de hospitales del área sureste de Madrid. Participaron 119 residentes en el estudio.

Resultados:

encontramos una prevalencia de Burnout en los residentes encuestados de 29,4%. El único factor que se ha visto asociado a una mayor prevalencia de Burnout fue ser mujer. No se encontraron factores asociados a las dimensiones cansancio emocional ni realización personal, sin embargo sí se encontraron factores asociados a la dimensión despersonalización, así se vio que tener personas a cargo es un riesgo y estar en los últimos años de residencia es un factor de protección para desarrollar mayor grado de despersonalización.

Conclusión:

la prevalencia de agotamiento en los médicos residentes está de acuerdo con estudios anteriores. La identificación temprana de los factores de riesgo es fundamental para desarrollar soluciones e intervenciones que podrían mejorar la condición laboral de los médicos residentes.

Palabras clave : síndrome de Burnout; trabajadores sanitarios; salud mental.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )